Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Arbitraje | Árbitros | FC Barcelona | Real Madrid

Munuera Montero: un árbitro nada imparcial

“Birló” al Real Madrid (en Pamplona) cuatro penaltis (dos de ellos tan claros que hasta un ciego los vería) y regaló uno al Osasuna, alterando injustamente el resultado
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 20 de febrero de 2025, 10:58 h (CET)

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada” como el corrupto Pujol, “sus siete niños” y demás gentuza sacaron a España durante muchos años, aunque los caraduras decían que España robaba a Cataluña. 


Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes, además del daño a los intereses de España, llevarán incluida la promesa de “regalar”, la liga al Barcelona. Para ello (supongo) los árbitros deberán satisfacer de alguna manera la deuda que tienen con el club azulgrana y no veo mejor manera, que pitando a favor del Barcelona y en contra del Real Madrid. 


Por eso mismo, veo con claridad por qué Munuera Montero “birló” al Real Madrid (en Pamplona) cuatro penaltis (dos de ellos tan claros que hasta un ciego los vería) y regaló uno al Osasuna, alterando injustamente el resultado. Las informaciones fidedignas de las que dispongo acreditan, además, que es reincidente con el club blanco. Y aunque no iba a escribir sobre este asunto, me he animado a hacerlo después de escuchar hoy en Canal Sur TV las quejas de este árbitro, sin, tan siquiera, reconocer su nefasta actuación y pedir perdón por ella. Y para decirle, de paso, a él y a todo el gremio arbitral, que ellos son, solamente, jueces de los partidos y, han de dar “a cada uno lo suyo”.

Noticias relacionadas

Lamine Yamal celebró hace poco más de un mes su mayoría de edad con una fiesta de temática gánster, contratando personas con enanismo para animar el “cotarro fiestero”. Creo, es opinión personal, que nadie le dijo que sí a ese tipo de fiesta, que podía hacerlo, que podía ser divertido y que tenía pasta para pagar a “cien cuadrillas de bomberos toreros”.

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto