Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria | Japón | Mitología | Cultura

Mitología japonesa de Javier Tapia

A través de sus páginas, el lector descubrirá curiosidades, leyendas y mitos relacionados con esta cultura
Francisco Guitián
sábado, 1 de febrero de 2025, 12:47 h (CET)

14 Febrero 25 Reseu00f1a Mitologu00eda japonesa


En esta ocasión presentamos el libro escrito por Javier Tapia “Mitología japonesa. Dioses del sol naciente” publicado por Plutón ediciones.


A través de sus páginas, el lector descubrirá curiosidades, leyendas y mitos relacionados con la cultura japonesa.


A pesar de la clara influencia china, Japón siempre ha tenido un carácter diferenciador en su mitología, bien adoptando el sintoísmo o los dioses kami y los diablos yurei.


Como curiosidad tienen también fiestas muy peculiares como la “fiesta del pene”, las famosas Geishas o el Kabuki o teatro japonés para hombres o la tradicional ceremonia del té.


Todas estas tradiciones pueden chocar con el pensamiento occidental en algunas ocasiones, aunque también es debido a que nos ha llegado algo distorsionado por el cine estadounidense.


En la mitología japonesa tienen también cabida los famosos ninjas, así como también la emergente llegada del budismo y del cristianismo que, si bien en sus inicios no tuvo una buena acogida y muchos misioneros fueron asesinados, hoy en día cuenta con bastantes seguidores que si bien son una minoría, poco a poco se han ido construyendo diferentes templos con advocaciones a la Virgen María como la “Virgen María Kannon” o el “Cristo de Nagasaki”.


En resumen, el imaginario japonés es muy rico y se nutre de diferentes religiones que convierten su mitología en algo multicultural que hace que, los extranjeros lo encuentren muy exótico, ya que pueden sentirse identificados con diferentes aspectos, pero a su vez, es un pueblo muy reservado con sus tradiciones.


Para finalizar la mitología japonesa también tiene su reflejo en la animación con personajes como Godzilla y Ultraman.

Noticias relacionadas

Desde bebé en nuestra alma, y ahora con diecisiete porcelanas. Gracias por acompañarnos... Siempre, siempre así será.

'La Celestina' nos plantea también, entre sus temas, el de la actuación de los padres en la formación de los hijos, y quizás nos recuerda realidades más cercanas que las que muestra la comedia moratiniana, vista en anteriores entregas. Así, nos preguntamos, ¿tuvo que ver en el fin trágico de la historia de Calisto y Melibea la educación que recibió esta última por parte de sus padres?

Cuando pienso Señor en tu grandeza y en tu bondad, profunda y sosegada, mi corazón entona una balada que transforma el furor en sutileza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto