Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Euroinnova celebra el Día Internacional de la Educación con un análisis del aprendizaje del mañana

Comunicae
viernes, 24 de enero de 2025, 11:49 h (CET)
En el marco del Día Internacional de la Educación, la comunidad global reflexiona sobre los avances y retos que enfrenta la educación en la actualidad, mientras proyecta un futuro marcado por la tecnología, la inclusión y la sostenibilidad

Este año, en Euroinnova International Online Education, la celebración pone el foco en las tendencias que darán forma a la educación del mañana y los objetivos necesarios para garantizar un aprendizaje transformador. Además, en su afán por crear un hub de conocimiento al alcance de todos, Euroinnova ofrece una beca especial por este Día Internacional de la Educación, con premio añadido a quien quiera formar parte de esta misión, tan vital en cuanto a fomentar el acceso a la formación de calidad.


Radiografía de la situación actual en el panorama educativo
Según datos de la UNESCO, 244 millones de niños y jóvenes siguen sin acceso a la escolarización a nivel mundial. Plataformas online y herramientas de inteligencia artificial han facilitado considerablemente en los últimos años el acceso al conocimiento, permitiendo que millones de personas estudien desde cualquier parte del mundo.


En este contexto, el mercado laboral también está en constante evolución. Estudios proyectan que el 85% de los empleos que existirán en 2030 todavía no han sido creados.


"La educación debe ser un puente hacia el futuro, anticipándose a los desafíos y desarrollando competencias que aún están por descubrirse. Solo así se pueden formar generaciones capaces de liderar el cambio en un mundo en constante evolución", afirma Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.


Además, cobrarán gran relevancia áreas como la salud mental o la sostenibilidad, esta última fundamental para el futuro, ya que el estudio ‘Economía verde y el impacto en el trabajo 2024’ prevé que en España crecerá un 38% la demanda de empleos verdes hacia el 2030.


Cinco tendencias clave en la educación del futuro


  1. Aprendizaje Personalizado: gracias a la inteligencia artificial, los sistemas educativos se están transformando hacia modelos que se adaptan al ritmo, estilo y necesidades individuales de cada estudiante. Un claro ejemplo, en el caso de Euroinnova, es el uso de la plataforma EDUCA LXP, herramienta bajo el sello EDUCA EDTECH Group que se adapta a las necesidades de cada usuario.
  2. Gamificación y simulaciones interactivas: incluir elementos interactivos, juegos, metodologías como la de aula invertida o flipped classrom, con las que el alumnado ve ciertos contenidos en casa para luego resolver dudas en el aula, son algunas de las tendencias en las aulas del futuro.
  3. Aprendizaje continuo: con carreras profesionales cada vez más largas, el aprendizaje a lo largo de la vida o timeless learning se consolida como una necesidad. Plataformas de microaprendizaje y credenciales digitales facilitarán esta transición. En el caso de Euroinnova, afín a esta tendencia de impulsar la educación durante toda la vida, ofrece una infinidad de podcast, cursos gratuitos, o artículos especializados, todo a través de Euroinnova App.
  4. Integración de tecnologías inmersivas: La realidad aumentada y virtual están revolucionando la experiencia educativa, creando aulas interactivas y multisensoriales que mejoran el compromiso del estudiante.
  5. Educación para la sostenibilidad: En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la formación en soluciones responsables es crucial para enfrentar los retos medioambientales del futuro.

Aulas del futuro: donde comienza el cambio global
La educación del futuro debe aspirar a cerrar brechas de acceso, garantizar la inclusión y preparar a las personas para un mercado laboral cambiante, mientras fomenta la innovación sostenible.


Este Día Internacional de la Educación recuerda que el camino hacia un futuro equitativo y próspero comienza hoy, en las aulas donde se siembran las oportunidades del mañana.


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto