| ||||||||||||||||||||||
|
|
Euroinnova celebra el Día Internacional de la Educación con un análisis del aprendizaje del mañana | |||
| |||
En el marco del Día Internacional de la Educación, la comunidad global reflexiona sobre los avances y retos que enfrenta la educación en la actualidad, mientras proyecta un futuro marcado por la tecnología, la inclusión y la sostenibilidad
Este año, en Euroinnova International Online Education, la celebración pone el foco en las tendencias que darán forma a la educación del mañana y los objetivos necesarios para garantizar un aprendizaje transformador. Además, en su afán por crear un hub de conocimiento al alcance de todos, Euroinnova ofrece una beca especial por este Día Internacional de la Educación, con premio añadido a quien quiera formar parte de esta misión, tan vital en cuanto a fomentar el acceso a la formación de calidad. Radiografía de la situación actual en el panorama educativo En este contexto, el mercado laboral también está en constante evolución. Estudios proyectan que el 85% de los empleos que existirán en 2030 todavía no han sido creados. "La educación debe ser un puente hacia el futuro, anticipándose a los desafíos y desarrollando competencias que aún están por descubrirse. Solo así se pueden formar generaciones capaces de liderar el cambio en un mundo en constante evolución", afirma Rafael García Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group. Además, cobrarán gran relevancia áreas como la salud mental o la sostenibilidad, esta última fundamental para el futuro, ya que el estudio ‘Economía verde y el impacto en el trabajo 2024’ prevé que en España crecerá un 38% la demanda de empleos verdes hacia el 2030. Cinco tendencias clave en la educación del futuro
Aulas del futuro: donde comienza el cambio global Este Día Internacional de la Educación recuerda que el camino hacia un futuro equitativo y próspero comienza hoy, en las aulas donde se siembran las oportunidades del mañana. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|