| ||||||||||||||||||||||
|
|
Microsoft es la marca más suplantada (32%) y LinkedIn vuelve al ranking en el cuarto puesto (11%) | |||
| |||
El último Brand Phishing Report del Q4 2024 de Check Point Research revela que Microsoft (32%), Apple (12%) y Google (12%) son las marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, publica su Brand Phishing Report del cuarto trimestre de 2024. Este informe destaca las marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes en sus esfuerzos por robar información personal y credenciales de pago, subrayando las amenazas persistentes que representan los ataques de phishing. Una vez más Microsoft ha sido la marca más imitada, con un 32% de todos los intentos de suplantación de identidad. Apple ha mantenido la segunda posición con un 12%, porcentaje que comparte que Google. LinkedIn ha vuelto a entrar en la lista en cuarto lugar, tras una breve ausencia. El sector tecnológico ha sido el más suplantado, seguido de las redes sociales y el comercio minorista. "La persistencia de los ataques de phishing que aprovechan marcas conocidas subraya la importancia de la educación de los usuarios y de las medidas de seguridad avanzadas. Verificar las fuentes de correo electrónico, evitar enlaces desconocidos y habilitar la autenticación multifactor (MFA) son pasos cruciales para proteger los datos personales y financieros de estas amenazas en constante evolución", explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. Principales marcas de phishing en el cuarto trimestre de 2024
Campañas de phishing de marcas de ropa Ejemplos adicionales incluidos:
Página de inicio de sesión de PayPal: ejemplo de suplantación de identidad Suplantación de Facebook Con el aumento constante de los intentos de phishing dirigidos contra marcas reconocidas a nivel mundial, los usuarios deben mantenerse alerta y ser proactivos a la hora de adoptar las mejores prácticas de seguridad. Instalar software de seguridad actualizado, reconocer las señales de alarma en comunicaciones no solicitadas y evitar interacciones con sitios web sospechosos puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de ataques de phishing. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|