Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La franquicia Tort es la oportunidad de inversión que los expertos no dejan pasar en 2025

Comunicae
martes, 21 de enero de 2025, 11:23 h (CET)
El mercado de las franquicias de comida rápida está proyectado para seguir creciendo un 12% en los próximos tres años

En un mercado donde las inversiones más prometedoras están relacionadas con la innovación y la rentabilidad, una marca está destacándose con fuerza: Tort. En solo unos años, esta franquicia de tortillas ha alcanzado un nivel de notoriedad que pocos negocios pueden presumir, y todo apunta a que 2025 será su año.


"El mercado de las franquicias de tortillas está en auge. Tort ha logrado innovar y ganar la confianza tanto de consumidores como de inversores" —Borja Sánchez, director de expansión de redes de franquicia.


¿Qué hace único a Tort?


  1. Modelo escalable y ágil: Tort ha logrado consolidarse rápidamente como una franquicia accesible y de alta rentabilidad. Con una inversión inicial mínima y una gestión con bajos costes, el ROI estimado es en torno a los 16 meses.
  2. Una marca que genera tendencia: Tort no solo vende tortillas; ofrece una experiencia gastronómica que conecta con las nuevas generaciones. Con una presencia destacada en plataformas digitales, consigues que Tort tenga un flujo continuado de consumo.
  3. Innovación en cada bocado: Desde la integración de tecnología en la atención al cliente hasta una oferta diversificada que responde a las tendencias de salud y sostenibilidad, Tort ha logrado crear un modelo que se adapta a las demandas de un consumidor moderno, mientras mantiene la autenticidad de su producto.

"Invertir en Tort no es solo una decisión financiera, es una apuesta por un concepto que ha demostrado ser rentable y viral. El retorno de inversión es rápido, y el reconocimiento de la marca está en pleno ascenso," — aclara la consultora especializada, Tormo Franquicias Consulting.


¿Cuál es la oportunidad para el inversor?
Los expertos coinciden: este es el año para apostar por marcas con propuestas claras y escalables como Tort. Los inversores están buscando negocios sólidos, con una gran capacidad de expansión y con un producto que ya ha demostrado tener un público fiel. Y Tort lo tiene todo: un modelo rentable, un producto en boga y un impacto en redes sociales que pocos negocios logran alcanzar.


2025, el año de la inversión inteligente
El modelo de negocio de Tort no solo está atrayendo la mirada de inversores, sino también la de nuevos empresarios que buscan diversificar sus portafolios de inversión en un mercado con proyección. Los números lo respaldan: el mercado de las franquicias de comida rápida está proyectado para seguir creciendo un 12% en los próximos tres años, y Tort está posicionándose como una de las franquicias más rentables y con mayor potencial en el sector.


"Los inversores que busquen algo diferente a lo que han visto hasta ahora en el sector de comida rápida deberían poner los ojos en Tort. Es una marca que no solo está ganando terreno, sino que está estableciendo nuevas tendencias" — afirma Borja Sánchez.


Para más detalles sobre cómo invertir en esta franquicia de éxito, visitar su sitio web.


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto