Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | mayores | Tercera edad | Ancianos | Respeto

Seremos un ejército de sombras

El caso de los ancianos es un reto y una vergüenza para un país que hasta finales de los 60 mantenía el respeto tradicional hacia los más mayores
José Antonio Ávila López
lunes, 20 de enero de 2025, 10:08 h (CET)

No existen, o son invisibles, además de molestos e inútiles para casi todo. Incluso hay energúmenos/as que no sólo los ningunean, también los desprecian, como si ellos mismos fueran, en comparación, el fruto dorado de la evolución humana y no la aberración ética que son. 


¿De quiénes estoy hablando cuando hablo de esas pobres personas que merecen, sin culpa alguna, el desinterés de una parte considerable de la población? Hablo de la franja decreciente de personas que superan las siete décadas y oscilan entre los 80 y el centenario. Los ves por las aceleradas calles de nuestras ciudades, con su débil y penoso caminar, su aspecto desvalido, sus miradas perdidas para no ofender a nadie, perplejos ante un semáforo o ante un cajero automático o tratando de no provocar impaciencias en las colas del autobús, del supermercado o de las farmacias. 


Sí, son torpes para buscar las monedas o los billetes con los que pagan, para conducir su silla de ruedas o manejar sus bastones, son temerosos ante los patinetes y las bicicletas... 


¡Dios mío! ¿Alguien reflexiona en que, con mucha suerte, en unos años formarán parte de ese ejército de sombras? 


El caso de los ancianos es un reto y una vergüenza para un país que hasta finales de los 60 mantenía el respeto tradicional hacia los más mayores. ¿Cuesta tanto esfuerzo decir unas palabras amables, escuchar con paciencia alguna batallita o una simple queja...? Por favor, reflexionen.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto