| ||||||||||||||||||||||
|
|
FunkSec, la amenaza de ransomware impulsada por IA más controvertida, según Check Point Research | |||
| |||
El último Índice Global de Amenazas destaca que FakeUpdates ha recuperado el primer puesto global y ha afectado al 7,4% de las empresas españolas y al 5% de todo el mundo
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, publica su Índice Global de Amenazas del mes de diciembre de 2024, en el que destaca la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. Este mes, la atención se centra en el auge de FunkSec, un operador emergente de ransomware como servicio (RaaS) que aprovecha la inteligencia artificial, junto con amenazas persistentes de familias de malware como FakeUpdates y AgentTesla. FunkSec está a la vanguardia de los grupos de ransomware de doble extorsión: ha publicado publicar más de 85 víctimas sólo en diciembre de 2024 y ha superado en volumen a sus competidores. Sin embargo, Check Point Research (CPR) ha calificado muchas de estas afirmaciones como datos reciclados o no verificados, lo que plantea dudas sobre la credibilidad del grupo. Vinculado a Argelia, FunkSec parece buscar beneficio económico y las ideologías hacktivistas, y sus tácticas asistidas por IA apuntan al creciente uso de tecnologías avanzadas en la ciberdelincuencia. Entre las amenazas de malware más frecuentes este mes, FakeUpdates ha recuperado el primer puesto y ha afectado al 5% de las empresas de todo el mundo, seguido de cerca por AgentTesla (3%) y Androxgh0st (3%). FakeUpdates, también conocido como SocGholish, sigue siendo un descargador versátil que introduce cargas útiles maliciosas adicionales, mientras que AgentTesla sigue teniendo como objetivo las credenciales confidenciales. "Las últimas tendencias en ciberdelincuencia subrayan la importancia de mantener la vigilancia y potenciar la innovación en ciberseguridad. Las empresas deben aprovechar las medidas avanzadas de prevención para protegerse contra el panorama cambiante de las amenazas más sofisticadas", afirma Maya Horowitz, VP de Investigación de Check Point Software. Principales familias de malware en España en diciembre
Los tres malware móviles más usados en diciembre
Los sectores más atacados en España en diciembre
Principales grupos de ransomware en diciembre
|
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|