| ||||||||||||||||||||||
|
|
FunkSec, la amenaza de ransomware impulsada por IA más controvertida, según Check Point Research | |||
| |||
El último Índice Global de Amenazas destaca que FakeUpdates ha recuperado el primer puesto global y ha afectado al 7,4% de las empresas españolas y al 5% de todo el mundo
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, publica su Índice Global de Amenazas del mes de diciembre de 2024, en el que destaca la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. Este mes, la atención se centra en el auge de FunkSec, un operador emergente de ransomware como servicio (RaaS) que aprovecha la inteligencia artificial, junto con amenazas persistentes de familias de malware como FakeUpdates y AgentTesla. FunkSec está a la vanguardia de los grupos de ransomware de doble extorsión: ha publicado publicar más de 85 víctimas sólo en diciembre de 2024 y ha superado en volumen a sus competidores. Sin embargo, Check Point Research (CPR) ha calificado muchas de estas afirmaciones como datos reciclados o no verificados, lo que plantea dudas sobre la credibilidad del grupo. Vinculado a Argelia, FunkSec parece buscar beneficio económico y las ideologías hacktivistas, y sus tácticas asistidas por IA apuntan al creciente uso de tecnologías avanzadas en la ciberdelincuencia. Entre las amenazas de malware más frecuentes este mes, FakeUpdates ha recuperado el primer puesto y ha afectado al 5% de las empresas de todo el mundo, seguido de cerca por AgentTesla (3%) y Androxgh0st (3%). FakeUpdates, también conocido como SocGholish, sigue siendo un descargador versátil que introduce cargas útiles maliciosas adicionales, mientras que AgentTesla sigue teniendo como objetivo las credenciales confidenciales. "Las últimas tendencias en ciberdelincuencia subrayan la importancia de mantener la vigilancia y potenciar la innovación en ciberseguridad. Las empresas deben aprovechar las medidas avanzadas de prevención para protegerse contra el panorama cambiante de las amenazas más sofisticadas", afirma Maya Horowitz, VP de Investigación de Check Point Software. Principales familias de malware en España en diciembre
Los tres malware móviles más usados en diciembre
Los sectores más atacados en España en diciembre
Principales grupos de ransomware en diciembre
|
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|