Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Tomás Crespo presenta: 'Rock around the clock: Una breve historia del rock ‘n’ roll'

Comunicae
martes, 14 de enero de 2025, 15:23 h (CET)
El periodista y escritor Tomás Crespo se ha centrado en los nombres que le han parecido más relevantes, sea por su éxito comercial, por la influencia que tuvieron sobre otros artistas... o por ambas cosas a la vez

El 12 de abril de 1954 fue el día en que Bill Haley & His Comets grabaron la canción que, según la teoría más extendida, dio nacimiento al rock n’ roll. Otras voces sitúan ese momento fundacional cuando Elvis Presley lanzó That’s Alright Mama, o en algún tema de Chuck Berry. Pero la teoría de Bill Haley es tal vez la más bonita de todas, porque no es un nombre tan conocido como los otros dos... y claro, porque su Rock around the clock incluye la palabra ‘rock’ en el título.


La canción es naturalmente el punto de partida de Rock around the clock. Una breve historia del rock ‘n’ roll, un nuevo libro que abarca la historia del género desde los inicios en esos pioneros años 50 hasta el ecléctico siglo XXI, pasando por la revolución pop de los 60, el glam rock y el rock sinfónico de los 70, el heavy de los 80 o el rock alternativo de los 90.


Para ello, el periodista y escritor Tomás Crespo se ha centrado en los nombres que le han parecido más relevantes, sea por su éxito comercial, por la influencia que tuvieron sobre otros artistas... o por ambas cosas a la vez. Estos han sido los dos criterios básicos que han guiado esta historia, un tanto crítica, del rock n’ roll: éxito e influencia. Que cuando se juntan, crean fenómenos inolvidables, como Elvis,los Beatles, Michael Jackson o Nirvana, por poner solo cuatro ejemplos.


La historia del rock y del pop ya ha cumplido más de 70 años, y la evolución no invita precisamente al optimismo. En efecto, hace ya bastante tiempo que no surge una nueva generación rockera, motivo por el cual la cronología del libro se detiene en 2010. Pero, aunque suene a tópico, el autor quiere creer que mientras queden cuatro chavales con ganas de coger una guitarra, un bajo y una batería, y de encerrarse en un garaje a emular a sus ídolos, la música rock no habrá muerto del todo.


Rock around the clock ya está disponible en Amazon en e-book y tapa blanda y también en inglés en formato e-book.


Sobre el autor
Tomás Crespo (Annecy, Francia, 1978)

Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, amante de las letras, el cine y la música, ejerce el periodismo freelance para edeon y otros clientes, y ha escrito libros para varias editoriales sobre cine ("Regreso al presente", "Psicosis al desnudo"), cómics ("El diccionario de Astérix") y naturalmente sobre música, analizando la obra de los Beatles, los Rolling Stones o Nirvana.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto