| ||||||||||||||||||||||
|
|
Innovación y tecnología al servicio del asesoramiento: Safe Company lidera el cambio bajo la dirección de Álvaro de Castro | |||
| |||
Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar la gestión patrimonial. En plena expansión por España, la firma crea empleo y redefine el sector financiero europeo
Safe Company, una firma que destaca en el mercado financiero europeo, empieza a posicionarse como un referente en el sector gracias a su apuesta por la innovación y la tecnología en el asesoramiento personalizado. Con su sede central en Madrid y en plena fase de expansión por España, la empresa tiene como objetivo revolucionar la manera en que particulares y empresas gestionan sus recursos financieros. Safe Company, bajo la dirección de Álvaro de Castro, figura reconocida en el sector bancario español por su larga trayectoria y su antigua posición como director ejecutivo en un banco de renombre, ha desarrollado una visión centrada en integrar la personalización del asesoramiento con herramientas tecnológicas. Este enfoque combina la experiencia del capital humano con soluciones digitales avanzadas, ofreciendo una plataforma intuitiva que simplifica la toma de decisiones financieras. La compañía, que se encuentra en una fase de rápido crecimiento, ya ha generado más de 98 vacantes laborales en distintas regiones de España. Estas posiciones están orientadas principalmente a profesionales especializados en asesoramiento patrimonial e inversión, ofreciendo la oportunidad única de formar parte de una nueva línea de negocio que representa la evolución del sector. Desde Safe Company subrayan que esta expansión no solo responde a la creación de empleo, sino también a su compromiso por desarrollar el talento local y establecer un equipo de alto nivel que comparta su visión. "Queremos atraer a los mejores profesionales del sector financiero que estén dispuestos a liderar el cambio junto a nosotros", comenta de Castro. "Safe Company no es solo un lugar de trabajo, es una plataforma de desarrollo para quienes buscan desafíos y recompensas a corto y medio plazo dentro de una estructura dinámica e innovadora". Con su expansión prevista para abarcar los principales mercados europeos, Safe Company busca consolidarse como la opción preferida en gestión patrimonial. La empresa combina la transparencia y la seguridad de una estructura robusta con la flexibilidad y la adaptabilidad de un modelo de negocio moderno. La llegada de esta nueva línea de negocio no solo representa una oportunidad para los profesionales del sector, sino también un cambio significativo para los clientes que buscan soluciones financieras más eficaces y alineadas con las demandas del mundo actual. Con un liderazgo fuerte y una visión clara, Safe Company promete marcar un antes y un después en el asesoramiento patrimonial y la gestión de inversiones. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|