Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ya está aquí Veganuary 2025

Comunicae
jueves, 2 de enero de 2025, 13:04 h (CET)
Con una campaña que invita a la reflexión, nuevas celebridades, más recetas y cientos de empresas sumándose al reto, arranca Veganuary 2025. La iniciativa internacional, que cumple su segundo año en España, lleva ya una década inspirando a comenzar el año probando el veganismo. Más de 25 millones de personas dejaron los productos animales en enero de 2024* y este año el impacto se prevé aún mayor

Rostros famosos que apoyan Veganuary
La actriz de cine y televisión Teresa Riott, conocida por su personaje de Nerea en la serie de Netflix ‘Valeria’, se suma en esta edición al cada vez más numeroso grupo de celebridades que apoyan Veganuary: "Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales. Nosotros podemos decidir, ellos no", señala la actriz.


Las famosas actrices Clara Lago y Núria Gago, así como los actores y cómicos Dani Rovira y David Pareja y la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García, son solo algunos nombres populares, embajadores en España de la iniciativa que busca una alimentación respetuosa con los animales, con la salud global y con la sostenibilidad.


"¿Raro?"
En esta edición y bajo el lema "¿Raro?" Veganuary ha lanzado una campaña que se puede ver en redes sociales y en cartelería de exterior en la que invita a reflexionar sobre procedimientos habituales de la industria alimentaria que causan enorme sufrimiento a los animales, a la vez que contaminan y deforestan el planeta. Las vacas dan leche para sus terneros, igual que las madres de la especie humana, señalan desde la ONG. Los pollos son modificados para crecer tan rápidamente que apenas pueden tenerse en pie y la ganadería es la principal causa de deforestación. Un poco raro, ¿no?


Amanda Romero, directora de Veganuary España: "Con esta campaña, invitamos a afrontar la chocante realidad sobre cómo nuestras elecciones alimentarias impactan a los animales y al planeta. Quizás así, plantearse probar el veganismo durante el mes de enero se considere un poco menos raro".


Ramen, kebab, pancakes... todo vegano
Uno de los aspectos más desconocidos de la alimentación vegana es lo deliciosa y saludable que puede resultar. Por eso, desde Veganuary ofrecen ideas de recetas completas, muchas de ellas propuestas por celebridades e influencers. Así, este año la actriz y guionista Núria Gago propone un Ramen con tofu y setas shiitake; Dani Rovira ofrece una versión vegana del clásico Kebab y Emma García apoya Veganuary con unos pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque para alegrar las mesas en enero.


Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/ para recibir el Recetario de Celebridades, el Kit de Iniciación Oficial Veganuary y 31 días de boletines por correo electrónico, llenos de información nutricional, ricas recetas, menús y consejos prácticos.


Desde que Veganuary lanzó su primer reto en enero de 2014, han participado millones de personas, de prácticamente todos los países del mundo. Aquellos humildes inicios en una mesa de cocina en Yorkshire, Reino Unido, se han convertido en campañas oficiales de Veganuary en España, Reino Unido, USA, Alemania, Chile, Argentina, India, Australia, Austria, Brasil, Francia, Grecia, Italia, Malasia, México, Perú, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Canadá. Veganuary es ya un verdadero fenómeno global.


* Según encuestas de YouGov encargadas por Veganuary en 2024 en los países de la campaña y sobre estimaciones de población de esos países.


Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto