Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los juguetes inteligentes, bajo la lupa por problemas de privacidad y ciberseguridad

Comunicae
lunes, 30 de diciembre de 2024, 09:55 h (CET)
La creciente popularidad de los juguetes inteligentes, especialmente en el período navideño, está acompañada de preocupaciones relacionadas con la privacidad y la ciberseguridad, según ha alertado la empresa especializada en ciberinteligencia y ciberseguridad S2GRUPO

La compañía ha subrayado que, aunque estos dispositivos suelen ser educativos y atractivos para los más pequeños, pueden representar un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas.


"Que un juguete inteligente sea educativo no significa que esté exento de peligro. Hay diversos estudios que han mostrado cómo algunos de estos artículos para los más pequeños tienen problemas de privacidad porque no cifran de forma segura los datos que recogen, se exceden en la cantidad de datos que registran o cuentan con una app que requiere más permisos de los necesarios, por ejemplo", ha advertido Eva Mª López, responsable de comunicación en ciberseguridad para Sociedad y PYMES de S2GRUPO.


Entre los incidentes reportados en 2024, López destacó el caso de un robot inteligente que, si no se actualizaba correctamente, podía ser explotado por ciberdelincuentes para realizar videollamadas, robar cuentas vinculadas a los padres o modificar su firmware. Este tipo de vulnerabilidades evidencia la necesidad de un uso más consciente de estos dispositivos conectados.


Para mitigar estos riesgos, los expertos de S2GRUPO han emitido una serie de recomendaciones clave. En primer lugar, aconsejan optar por juguetes de marcas reconocidas que ofrezcan garantías en términos de actualizaciones de seguridad y que cuenten con buenas reseñas de otros usuarios. También es esencial cambiar las contraseñas predeterminadas que suelen traer estos productos y mantener los sistemas de los juguetes conectados actualizados de manera regular.


Además, han sugerido revisar la configuración de los dispositivos para desactivar todas las funciones o permisos no imprescindibles, especialmente en el caso de micrófonos y cámaras, que deberían apagarse o cubrirse cuando no estén en uso. Finalmente, subrayan la importancia de apagar por completo estos juguetes cuando no se estén utilizando, en lugar de dejarlos en modo reposo.


Con estas precauciones, S2GRUPO busca concienciar a los consumidores sobre cómo disfrutar de los juguetes inteligentes de manera segura y sin comprometer la privacidad de los niños y sus familias.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto