Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Fantasía | Madrid | Películas | Largometrajes

El peor cine de fantasía épica protagonizará la decimocuarta edición CUTRECON, el Festival Internacional de Cine Trash de Madrid

Se celebrará del 5 al 9 de febrero de 2025 en tres sedes distribuidas por la ciudad
Redacción
jueves, 26 de diciembre de 2024, 11:18 h (CET)

CUTRECON, el Festival Internacional de Cine Trash de Madrid, patrocinado por Kitchen 154, celebrará su decimocuarta edición del 5 al 9 de febrero de 2025 en tres sedes distribuidas por la ciudad —mk2 Cine Paz (C/ de Fuencarral, 125), mk2 Palacio de Hielo (Centro Comercial Palacio de Hielo, C/ Silvano, 77) y Universidad Complutense de Madrid—, con “una cuidada e hilarante selección de las peores películas de Fantasía Épica”, como señalan los organizadores del certamen.



Teaser Poster CutreCon 14


”Dragones de cartulina y fieltro mal cosidos, bárbaros que parecen salidos de un gimnasio de barrio y muchas barbas postizas desfilarán por todo tipo de plagios y sucedáneos de franquicias de éxito como 'Conan el Bárbaro', 'El Señor de los Anillos' o 'Dragones y Mazmorras', entre otras muchas”, explica Carlos Palencia, director de Kitchen 145 CUTRECON. Se programarán alrededor de 20 películas llegadas de todos los rincones del mundo, la mayoría de ellas ignotas y desconocidas por el gran público, pero que “merecen salir a la luz para asombrar, confundir, desconcertar y, sobre todo, hacer reír a carcajadas a aquellos valientes que se atrevan a verlas”, añade Palencia.


La prestigiosa Universidad Complutense de Madrid renovará por cuarto año consecutivo su colaboración con el festival. Como parte de esta alianza, se llevarán a cabo sesiones gratuitas y también diversos coloquios con figuras destacadas de la cinematografía nacional, en los que se destacará el valor del cine de serie B y Z en la cultura popular, así como su papel crucial como cantera de algunos de los cineastas más influyentes y célebres.


Asimismo regresará con fuerza la Sección Oficial a Concurso, que este año contará con más títulos que nunca, tras una convocatoria que ha batido récords de participación. Todas las películas seleccionadas podrán disfrutarse en sesiones gratuitas en la Universidad Complutense de Madrid, uniendo así la diversión de la serie Z con el entorno académico. Como es tradición, el público tendrá la responsabilidad de elegir su filme favorito, otorgando el Premio del Público al largometraje de bajo presupuesto más hilarante.


Durante las próximas semanas se develará la programación completa de Kitchen 154 - CUTRECON 14.


ABONOS Y ENTRADAS INDIVIDUALES YA A LA VENTA


Los abonos, así como las entradas individuales para algunas de las sesiones de pago de Kitchen 154 - CUTRECON 14 -en las próximas semanas se darán a conocer más títulos de la programación- ya están a la venta en las taquillas de los cines mk2 y en los enlaces habilitados en la web oficial del festival, www.cutrecon.com.

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto