| ||||||||||||||||||||||
|
|
Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa: "El reconocimiento médico deportivo es clave en la prevención de enfermedades cardíacas" | |||
| |||
Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, recomienda realizar una resonancia cardiológica para estudiar más a fondo la estructura específica del corazón, especialmente cuando en el ecocardiograma existe alguna sospecha
Con la creciente exigencia de los entrenamientos y competición de los deportistas de élite, los reconocimientos médicos se han convertido en una pieza fundamental para la prevención de problemas de salud y la mejora del rendimiento deportivo. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la necesidad de realizar evaluaciones cardiológicas exhaustivas a los deportistas profesionales "para detectar posibles patologías y hacer un seguimiento de la evolución física a lo largo de la temporada. Según el cardiólogo, cuando se ficha un jugador o se le realiza un reconocimiento por primera vez, "se hacen una serie de exploraciones cardiológicas destinadas a dilucidar la situación cardíaca y los eventuales riesgos que tendría la actividad deportiva". Para ello, se revisa la historia clínica, y se realiza una exploración exhaustiva mediante pruebas como electrocardiogramas, ecocardiogramas y pruebas de esfuerzo. Alegría también recomienda realizar una resonancia cardíaca para estudiar más a fondo la estructura específica del corazón, especialmente cuando en el ecocardiograma existe alguna sospecha. "Esto se debe a los episodios de muerte súbita en deportistas profesionales que, lógicamente los clubes intentan reducir al mínimo el riesgo y detectar precozmente cualquier posible problema. Por eso la resonancia está empezando a hacerse, no digo de rutina, pero con mucha frecuencia", afirma el cardiólogo. Corazón del deportista "Estos cambios -explica el cardiólogo- son diferentes si los esfuerzos son isométricos, es decir, de fuerza, o de deportes como las carreras. Dependiendo de qué tipo de deporte sea, el corazón se adapta de diferente forma". Por último, Alegría destaca la importancia de realizar un reconocimiento médico inicial, seguido de un seguimiento anual, ajustado a las características individuales de cada deportista. "La frecuencia de estas evaluaciones varía según el tipo de deporte, la edad del atleta, su experiencia y las circunstancias a lo largo de la temporada", concluye. Vídeos |
También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.
La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.
La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
|