| ||||||||||||||||||||||
|
|
El mantenimiento de tejados en Segovia ante el temporal de frío y nieve, por Todo Cubiertas Fernández | |||
| |||
El invierno en Segovia se presenta con una belleza inigualable, pero también con desafíos significativos para las viviendas y edificaciones de la región. Los temporales de frío y nieve, ponen a prueba la resistencia de los tejados, exponiendo posibles fisuras, daños estructurales o problemas de aislamiento que pueden comprometer la seguridad y confort en el interior de los hogares
La reparación de tejados, especialmente en esta época del año, es una tarea esencial que no solo evita daños mayores, sino que también garantiza un ahorro a largo plazo en mantenimiento y consumo energético, según expertos en reparación de tejados Segovia. Además, un tejado en buen estado contribuye al bienestar de quienes habitan la vivienda, protegiéndolos de los riesgos asociados al frío extremo y a las filtraciones de humedad. La reparación de tejados es fundamental para garantizar el bienestar de quienes habitan una vivienda. Detectar y solucionar daños en los tejados, como filtraciones o humedades, protege a las personas de los riesgos asociados al frío extremo y a la humedad, evitando problemas de salud como alergias o enfermedades respiratorias. Los efectos del temporal sobre los tejados
La reparación oportuna permite prevenir estos problemas antes de que se conviertan en gastos mayores, garantizando la durabilidad de la estructura. Los tejados expuestos a las inclemencias del tiempo requieren un mantenimiento adecuado. La reparación de tejados con corcho proyectado es una solución integral que permite solucionar diversos problemas, como filtraciones, humedades y pérdida de aislamiento. Además de proteger su hogar, esta técnica contribuye a mejorar el confort interior y reducir su factura energética. Prevención: la clave para evitar daños mayores Durante el temporal, los tejados son la primera línea de defensa contra los elementos, por lo que es esencial asegurar que estén en condiciones óptimas. Entre las medidas más recomendadas para prevenir daños se incluyen:
Beneficios de una reparación profesional Un servicio profesional aporta ventajas como:
Además, realizar las reparaciones a tiempo puede aumentar el valor de la propiedad, ya que un tejado en buen estado es un indicador de cuidado y mantenimiento regular. Ahorro energético y confort en el hogar Por el contrario, una reparación adecuada refuerza el aislamiento, manteniendo el hogar cálido y confortable mientras se reduce el consumo de energía. Esto no solo beneficia a los propietarios en términos económicos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Una inversión en seguridad y tranquilidad En un clima marcado por temporales de frío y nieve, un tejado en mal estado puede representar riesgos significativos, desde daños estructurales hasta problemas de salud asociados con la humedad. Aprovechar los meses de invierno para realizar estas reparaciones, aunque pueda parecer un desafío, es una oportunidad para garantizar que las viviendas estén listas para afrontar las inclemencias climáticas, sin comprometer la seguridad o el confort de sus habitantes. En definitiva, el mantenimiento y reparación de tejados no solo prolonga la vida útil de la estructura, sino que también proporciona la tranquilidad de saber que el hogar está protegido, incluso ante los inviernos más duros. Además, reduce costes imprevistos y asegura que los espacios interiores sigan siendo cómodos y funcionales para las familias. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|