| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Dr.de la Peña, reputado cardiólogo, demuestra con historias reales que se puede llegar sano a los 120 años | |||
| |||
El doctor Manuel de la Peña, descubridor de un yacimiento de supercentenarios en España, afirma que la población de centenarios está creciendo exponencialmente, ya que en la actualidad hay más de 700.000 centenarios en el mundo y España ocupa un lugar destacado con más de 20.000 personas que superan los cien años, posicionando al país como líder en longevidad
Señala que este fenómeno está creciendo de forma exponencial gracias a los avances disruptivos de la medicina y a los hábitos saludables de los supercentenarios. Historias inspiradas de longevidad. Historias inspiradas de longevidad Yacimiento de supercentenarios: un mensaje de esperanza Los hábitos saludables: el denominado común de los supercentenarios El denominador común de todos ellos es que tienen un pensamiento positivo, una mente activa, ganas de vivir, no fuman, son flacos y flacas, cuidan su alimentación, basada en productos de la tierra, como frutas y verduras, que aportan pocas calorías y muchos nutrientes. Suelen caminar todos los días, dar paseos o incluso bailar, evitan el estrés emocional, tienen buenos hábitos de sueño, no se rodean de personas tóxicas, tienen un propósito de vida, vigilan su colesterol, controlan su tensión arterial, cuidan su microbiota, viven invadidos por la fe, serenidad y espiritualidad, tienen sentido del humor, viven con gran conexión social y se sienten útiles hasta el último día. La ciencia al servicio de la longevidad Por otro lado, describe con gran claridad los ensayos clínicos con tratamientos experimentales como los cambios de sangre, la telomerasa, el klotho, los posbióticos y los tratamientos con células madre. El sabio español de la longevidad El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|