| ||||||||||||||||||||||
|
|
FakeUpdates encabeza la lista del malware más buscado de noviembre de 2024, según Check Point Software | |||
| |||
El último índice de amenazas de Check Point Software destaca el auge de Androxgh0st, un botnet integrado en Mozi que se dirige a dispositivos IoT e infraestructuras críticas y los continuos ataques de Joker y Anubis, que muestran la evolución de las tácticas de los ciberdelincuentes
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, publica su Índice Global de Amenazas del mes de noviembre de 2024, en el que subraya la complejidad creciente de los ciberdelincuentes. El informe destaca a Androxgh0st, un botnet integrado en Mozi, que sigue atacando infraestructuras críticas en todo el mundo (energía, sistemas de transporte, redes sanitarias, etc.) debido a su papel indispensable en la vida cotidiana y a sus vulnerabilidades. La interrupción de estos sistemas puede provocar un caos generalizado, pérdidas económicas e incluso amenazas a la seguridad pública. Este mes, los investigadores han descubierto que Androxgh0st, que ahora encabeza la clasificación de malware, aprovecha vulnerabilidades en múltiples plataformas, incluidos dispositivos IoT y servidores web, componentes clave de infraestructuras críticas. Al adoptar tácticas de Mozi, ataca sistemas utilizando métodos de ejecución remota de código y robo de credenciales para obtener un acceso que permita actividades maliciosas persistentes como ataques DDoS y robo de datos. La botnet se infiltra a través de brechas de seguridad no parcheadas, y la integración de las capacidades de Mozi ha ampliado significativamente su alcance, permitiéndole infectar más dispositivos IoT. Estos ataques crean el efecto cascada en todos los sectores, lo que subraya lo mucho que está en juego para los gobiernos, las empresas y las personas que dependen de estas infraestructuras. En el ámbito del malware móvil, Joker sigue siendo la más frecuente, seguida de Anubis y Necro. Joker continúa robando SMS, contactos e información del dispositivo y suscribe a las víctimas a servicios premium. Mientras tanto, Anubis, un troyano bancario, ha sumado nuevas características, incluyendo acceso remoto, keylogging y funcionalidad ransomware. "El auge de Androxgh0st y su integración en Mozi demuestran que los ciberdelincuentes evolucionan constantemente en sus tácticas. Las empresas deben adaptarse rápidamente e implementar medidas de seguridad robustas que puedan identificar y neutralizar estas amenazas avanzadas antes de que causen daños significativos", afirma Maya Horowitz, VP de Investigación de Check Point Software. Principales familias de malware en España en noviembre FakeUpdates fue el malware más prevalente este mes, con un impacto del 6,4% en organizaciones de todo el mundo, seguido de Androxgh0st, con un impacto global del 5,4% y Remcos, con un impacto global del 3,6%
Vulnerabilidades más explotadas en noviembre
Los tres malware móviles más usados en noviembre
Los sectores más atacados en España en noviembre
Principales grupos de ransomware en noviembre
|
Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.
La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).
Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.
|