| ||||||||||||||||||||||
|
|
El proyecto PRESERVE celebrará su acto de clausura para presentar las innovaciones en envases sostenibles | |||
| |||
El acto se celebrará hoy 12 de diciembre y contará con varios ponentes que expondrán los diferentes logros vanguardistas que ha alcanzado el proyecto
El proyecto PRESERVE, una innovadora iniciativa de Horizonte 2020, celebrará su acto de clausura hoy 12 de diciembre como evento paralelo a la Conferencia Europea de Bioplásticos. En este evento histórico se destacarán los logros vanguardistas del proyecto, sus avances y una hoja de ruta orientada al futuro de los envases sostenibles. La jornada se abrirá con un discurso de bienvenida del Dr. Aldo R. Reyes, coordinador del proyecto, que establecerá las bases de un programa atractivo. En la primera sesión se destacarán los logros más notables del proyecto. Las ponencias abordarán los avances pioneros en barreras al oxígeno de base biológica, a cargo de Kristina Eißenberger (Universidad de Albstadt-Sigmaringen), los envases alimentarios de nueva generación a base de PHA, a cargo de Willem Uyttendaele (Centexbel), y las estrategias biotecnológicas innovadoras para reciclar materiales biodegradables, a cargo de Steven Verstichel (Normec OWS). Nicolò Fortunati (Planet Bioplastics) abordará el tema de la separación de materiales y el reciclaje de láminas multicapa, mientras que Ana Guerra (Südpack) tratará los retos de la ampliación de las soluciones de base biológica. Por último, Carla Bartolomé y Matteo Maccanti (ITENE/NTT) realizarán una presentación sobre la sostenibilidad y circularidad de los envases de base biológica, seguida de una sesión de preguntas y respuestas. Gran parte del acto se dedicará a desvelar la Hoja de ruta de la innovación de PRESERVE 2030, presentada por Estela López-Hermoso (EUBP), mientras que su importancia se debatirá con Teresa Calvo (Itene) y Daniele Spinelli (NTT) en una mesa redonda. Los próximos pasos en materia de envases sostenibles se debatirán entre líderes del sector como Marc Vetterli (V-ZUG), Marc Meijers (DenimX) y Matthias Schrägle (Südpack). En el evento también se incluyen actualizaciones de los proyectos relacionados de Horizonte 2020 UpPE-T, UPLIFT, BioRadar y Bio4Human, que mostrarán los avances colaborativos en tecnologías de base biológica. El Dr. Aldo Reyes comentó: "El proyecto PRESERVE ha tratado sistemáticamente de ampliar los límites de lo que es posible en materia de envases sostenibles. Este acto de clausura no se limita a celebrar nuestros logros colectivos, sino que sienta un precedente fundamental para el estudio de nuevos diseños y tecnologías de envases de base biológica, además de constituir un paso crucial a la hora de forjar juntos el futuro de este sector". La jornada concluirá con una sesión de trabajo en red, en la que se fomentarán las iniciativas de colaboración y exploración de vías para poner en práctica estas soluciones. Acerca de PRESERVE Financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE, el proyecto PRESERVE ha impulsado el progreso de las tecnologías de envasado de base biológica para promover la sostenibilidad y la circularidad. En funcionamiento desde 2020, concluye su labor el 31 de diciembre de 2024. https://www.preserve-h2020.eu/ |
También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.
La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.
La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
|