Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Bolsa | Snapchat | Apps

Snapchat podría salir a Bolsa a partir del segundo trimestre de 2017

Con una valoración de 22.400 millones
Redacción
viernes, 7 de octubre de 2016, 00:54 h (CET)

Snap, matriz de la red social Snapchat, estaría contemplando su salida a Bolsa a partir del segundo trimestre de 2017 en una operación que valoraría la compañía en, al menos, 25.000 millones de dólares (22.431 millones de euros), según informa 'The Wall Street Journal'.

Snap estaría preparando la documentación necesaria para realizar una Oferta Pública de Venta (OPV) como pronto, a finales de marzo, según aseguraron fuentes conocedoras de la situación a la cabecera estadounidense.

De este modo, la salida a Bolsa de Snapchat protagonizaría la mayor OPV en EEUU desde 2014, cuando el gigante del comercio electrónico chino Alibaba debutó en Wall Street con una valoración de 168.000 millones de dólares (150.678 millones de euros).

Además, Snap se convertiría en la primera compañía en salir al mercado del conjunto de empresas con gran valor que están siendo respaldadas por fondos de capital riesgo. Actualmente, este pequeño grupo está liderado por la plataforma que pone en contacto a conductores y usuarios Uber.

Una valoración de 25.000 millones de dólares (22.433 millones de euros) represetaría una prima importante respecto a los 17.800 dólares (15.972 millones de euros) de valoración que obtuvo durante su última ronda de financiación el pasado mes de mayo.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto