Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | VOX | Tertulia | PERIODISTAS | Izquierda

Vox y la infamia zurda del plumilla

Estos mequetrefes de periodistas, que si no tuvieran detrás a miles de sumisos fanáticos zurdos no servirían ni para “palanganeros”, se creen que el pueblo español lo forman borregos con pedigrí
José Antonio Ávila López
lunes, 9 de diciembre de 2024, 10:34 h (CET)

Enciendo la televisión al mediodía cuando el trabajo me lo permite, y el mando me lleva muchos días a programas de actualidad y de tertulia política. Veo durante unos minutos algún programa de “esa estirpe”, y cuando oigo hablar a algunos sujetos/as empiezo a notar la “infamia zurda” de los susodichos. Las palabras de esos tertulianos y tertulianas asquean, palidecen al periodismo, y te preguntas si de verdad piensan lo que dicen, opinan o expresan. 


Estos tertulianos/as son estúpidos sectarios, tontos del culo cuando afirman que Vox tendría que ser declarado ilegal, que promueve el odio... Y siempre está el que la dice más gorda: que Vox no está dentro de la Constitución... ¡Entonces es cuando me río! ¡Cómo pueden aseverar semejante barbaridad cuando Vox es la formación que respeta en su máxima expresión nuestra Carta Magna!


Para finalizar, permítanme afirmar, y con convicción, que cada día aparecen más “plumillas mamones” que se pasean por las teles zurdas como los elegidos de los elegidos... ¡Ah! Y el odio lo desprenden ellos, no las gentes de Vox! 


Estos mequetrefes de periodistas, que si no tuvieran detrás a miles de sumisos fanáticos zurdos no servirían ni para “palanganeros”, se creen que el pueblo español en su conjunto lo forman borregos con pedigrí.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto