| ||||||||||||||||||||||
|
|
‘Boost’ de vitamina C: cómo el limón y el pomelo ayudan a mejorar el rendimiento deportivo | |||
| |||
La vitamina C del limón y pomelo contribuye, según la ciencia, en la mejor recuperación, resistencia y bienestar de quienes practican ejercicio físico. Los atletas Águeda Marqués y Adrián Ben hablan de los beneficios que les aportan ambas frutas y cómo las integran en su alimentación diaria con pequeños trucos. Estas y otras cualidades del limón y del pomelo son difundidas por "Good Move From Europe", iniciativa cuyo objetivo es animar a los jóvenes a profesar un estilo de vida más activo
Cuando se trata de llevar un estilo de vida activo y una alimentación saludable, el limón y el pomelo no pueden faltar en la dieta. Estos cítricos, además de ser deliciosos y versátiles, están cargados de vitamina C, un nutriente que no solo refuerza el sistema inmunitario, sino que igualmente ofrece grandes beneficios para quienes practican deporte. La vitamina C desempeña un papel clave en la recuperación física gracias a que sus propiedades ayudan a combatir el estrés oxidativo tras un entrenamiento. También es fundamental para producir colágeno, el cual se encarga de mantener las articulaciones saludables, y mejora la absorción del hierro, un mineral imprescindible para el transporte de oxígeno en la sangre. Por cada 100 gr. comestibles, el limón y el pomelo aportan cerca de 50 y 36 mg de vitamina C, respectivamente, casi la mitad de la cantidad diaria recomendada para un adulto. Esto convierte a ambas frutas en una opción natural y sencilla para cubrir las necesidades nutricionales sin añadir calorías extra. La ciencia detrás de la vitamina C y el deporte Además, el papel de la vitamina C en la contribución de la absorción del hierro, elemento crucial para el transporte de oxígeno en la sangre, ha sido ampliamente reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cualidad es especialmente relevante en deportes de resistencia, como el running o el ciclismo, donde el rendimiento está directamente relacionado con el nivel de oxígeno en los músculos. ¿Qué dicen los deportistas? Águeda Marqués, finalista de 1.500 m. en los Juegos Olímpicos de París 2024, señala: "El limón y el pomelo son básicos en mi rutina. Por las mañanas bebo agua con un chorrito de limón. También aliño el pescado al horno con limón. Sus propiedades antioxidantes me ayudan a recuperarme mejor, y la vitamina C cuida mis articulaciones y optimiza la absorción de hierro, algo fundamental para rendir". Por su parte, Adrián Ben, campeón de Europa y subcampeón mundial de 800 m., subraya: "El deporte se basa en tres pilares: entrenamiento, descanso y alimentación. Si alguno falla, los resultados no llegan. El limón y el pomelo me ayudan mucho en la recuperación muscular y resistencia, gracias a la asimilación del hierro que facilita la vitamina C. Son pequeños cambios que marcan la diferencia para un deportista". Más información sobre "Good Move From Europe" en www.good-move.eu |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|