Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Madrid | Clausura | Palmarés | Películas

Márgenes, Festival Internacional de Cine de Madrid, clausura una exitosa 14ª edición

‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ de Hernán Rosselli se ha alzado con el Premio a la Mejor Película en la Sección Oficial
Redacción
martes, 3 de diciembre de 2024, 12:51 h (CET)

La 14ª edición de MÁRGENES, el Festival Internacional de Cine de Madrid, concluyó el pasado sábado 30 de noviembre en lo que han sido 8 días de gran intensidad cultural. Un evento por el que han pasado miles de asistentes agotando las entradas en la mayoría de sesiones en el que directores con visiones sorprendentes y narrativas únicas han presentado sus últimas obras. Además se ha contado con la presencia de figuras como Hito Steyerl, Albert Serra o Radu Jude, entre otros, realizándose diferentes ciclos, charlas y encuentros.


Unnamed (1)


‘Algo viejo, algo nuevo, algo prestado’ de Hernán Rosselli se ha alzado con el Premio a la Mejor Película en la Sección Oficial mientras que ‘The Damned’ (Los malditos) de Roberto Minervini ha conseguido la Mención Especial del Jurado. En la Sección Escáner ‘Invasión pequeña’ de Miguel Ángel Blanca ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Película, mientras ‘A nuestros amigos’ de Adrián Orr, con la Mención Especial del Jurado. El Premio del Jurado Joven ha recaído en ‘Caja de resistencia’, de Concha Barquero y Alejandro Alvarado. ‘La parra’, de Alberto Gracia, resulta la ganadora del Premio del Público.


El certamen ha ofrecido una programación más allá de lo cinematográfico con espectáculos de Live AV y una fiesta de clausura al ritmo de la música más vanguardista. Una experiencia que continúa hasta el 22 de diciembre a través del ciclo online dedicado al cineasta Gerard Ortín, Premio Márgenes Futura de esta edición, a través de la plataforma CaixaForum+.


Asimismo, se ha celebrado una nueva edición de laboratorio de desarrollo y finalización de proyectos, MÁRGENES/WORK, en el que han participado 8 proyectos, entre desarrollo y work in progress, y que ha contado con un equipo asesor compuesto por profesionales como Pamela Bienzobas (Festival de Locarno), Nadine Rothschild (The Coproduction Office), Natalia Marín (cineasta), Andrea Queralt (Productora), Louise Martin Papasain (Fid Marseille), Christina Demetriou (Oyster Film), Cintia Gil (Quincena de cineastas de Cannes), Lola Mayo (guionista), entre otros expertos y mentores.

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto