| ||||||||||||||||||||||
|
|
Proyecto GRANDES de ASISPA: Moda y cultura se unen en Madrid contra el edadismo | |||
| |||
El Proyecto GRANDES de ASISPA reúne a figuras icónicas y modelos intergeneracionales para desafiar la discriminación por edad
El Invernadero de Arganzuela de Madrid fue escenario de una celebración de moda, cultura e inclusión con el desfile de alta costura y diversidad del Proyecto GRANDES y la presentación del Calendario Solidario GRANDES 2025, dos iniciativas clave lideradas por ASISPA para combatir el edadismo y fomentar la inclusión social. Con la colaboración en el Calendario Solidario de personalidades reconocidas como Charo Reina, Manu Sánchez, Nieves Herrero, David DeMaría, Petro Valverde, Los Morancos, Diana Navarro, Helena Bianco, Víctor Puerto, Mónica Bardem, Antonio Canales y Eduardo Navarrete, el evento destacó como un espacio intergeneracional para visibilizar que la moda y la belleza no tienen edad. Desafiar los estereotipos con moda e inclusión Durante el desfile, modelos de tres generaciones lucieron diseños confeccionados en las masterclass de costura impartidas por los diseñadores Manu Sánchez y Petro Valverde, demostrando que la moda puede ser inclusiva y transformadora. Entre los momentos más destacados resaltó la participación de la actriz Mónica Bardem, quien desfiló con energía y elegancia, reafirmando el compromiso del proyecto con la diversidad. El Calendario Solidario GRANDES 2025: más que imágenes El Calendario Solidario GRANDES 2025 es un reflejo del espíritu del proyecto: una celebración de la diversidad y una llamada a romper con los estereotipos de la edad. No solo es una pieza artística, sino también una herramienta de sensibilización para visibilizar la riqueza que las personas mayores aportan a nuestra sociedad. GRANDES continúa: más acciones para visibilizar el edadismo Entre las próximas actividades del Proyecto GRANDES destacan:
Además, la próxima acción será la venta del Calendario Solidario GRANDES 2025 en el mercadillo benéfico de Navidad organizado por la Asociación La Barandilla, cuyos fondos se destinarán a apoyar a las personas damnificadas por la DANA. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|