| ||||||||||||||||||||||
|
|
ARANTRAVEL: Escapadas navideñas, un viaje a la magia invernal | |||
| |||
La Navidad es una época mágica que invita a la reflexión, a compartir momentos especiales y a vivir experiencias inolvidables. Más allá de las reuniones familiares, estas fechas son perfectas para descubrir lugares llenos de encanto que parecen salidos de un cuento
Desde paisajes nevados hasta cascos históricos iluminados, Europa ofrece destinos que capturan la esencia de esta festividad. Para quienes buscan un cambio de aires y una celebración diferente, ARANTRAVEL, agencia de viajes en Madrid, presenta una selección de los destinos más cautivadores para disfrutar de una Navidad de ensueño. Laponia: La tierra de Santa Claus Conocida como el hogar oficial de Santa Claus, esta región ofrece una experiencia única para quienes buscan sumergirse en el espíritu de la Navidad. En Rovaniemi, se podrá visitar la célebre Santa Claus Village, cruzar el Círculo Polar Ártico y conocer al mismísimo Papá Noel. Además de Rovaniemi, el pueblo de Salla, en el corazón de Laponia, ofrece una experiencia más tranquila y auténtica. Conocido como "el lugar más remoto de Finlandia", Salla es ideal para quienes desean escapar de las multitudes y conectar con la naturaleza ártica. En esta región, rodeada de vastos paisajes nevados, se puede disfrutar de actividades como safaris en moto de nieve, esquí de fondo y paseos con raquetas de nieve. Una de las atracciones más exclusivas de Salla es su parque de renos, donde es posible aprender sobre la importancia de estos animales en la cultura sami y participar en paseos en trineo tirado por renos. Además, la oscuridad polar característica del invierno en esta zona crea las condiciones perfectas para observar las auroras boreales en todo su esplendor, lejos de cualquier contaminación lumínica. Además, no se puede dejar de lado la riqueza cultural de los sami, el pueblo indígena de la región. Descubrir sus tradiciones y su relación especial con la naturaleza es una experiencia que añade un valor único a cualquier visita. Ciudades europeas: La Navidad en su máximo esplendor A continuación, se presentan algunas de las urbes más destacadas que combinan tradición, belleza arquitectónica y espíritu festivo, algunos de ellos son destinos ideales para viajar en familia. Viena: Elegancia y tradición navideña Sus calles, decoradas con luces brillantes, y el sonido de los villancicos crean una atmósfera mágica. Además, el tradicional concierto de Año Nuevo en la Sala Dorada del Musikverein es un evento imperdible para los amantes de la música clásica. Estrasburgo: La capital de la Navidad Sus mercados navideños, entre los más antiguos y hermosos de Europa, se extienden por el casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los olores del vino caliente, el pain d’épices (pan de especias) y las galletas de mantequilla llenan el aire, mientras las decoraciones festivas embellecen cada rincón. Praga: Romanticismo y encanto histórico La torre del reloj astronómico, rodeada de decoraciones festivas, es un espectáculo digno de admirar. Colonia: Mercados y gastronomía festiva La ciudad entera respira un ambiente acogedor que invita a disfrutar de largas caminatas y festividades al aire libre. Brujas: Una Navidad de cuento Sus canales se iluminan, y la Plaza Mayor se convierte en un lugar mágico gracias a un mercado navideño repleto de luces, coronado por una pista de patinaje sobre hielo. La gastronomía local, como el chocolate belga y los gofres calientes, complementa a la perfección el ambiente festivo. Tallin: Joyas del Báltico Su mercado navideño en la Plaza del Ayuntamiento destaca por su ambiente auténtico y acogedor. Rodeado de edificios medievales y con una gran variedad de productos artesanales, este mercado es ideal para quienes valoran la tranquilidad y la tradición. Copenhague: Navidad en los Jardines de Tivoli El olor a canela y clavo llena el aire, mientras las atracciones y espectáculos garantizan entretenimiento para todas las edades. Consejos para planificar una escapada navideña
Una Navidad europea que dejará huella
|
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|