Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AFEPADI impulsa la innovación en el sector de los complementos alimenticios con la segunda edición del Innovation Day

Comunicae
jueves, 28 de noviembre de 2024, 18:00 h (CET)
La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) ha celebrado en Barcelona la segunda edición del Innovation Day, un evento que ha reunido a más de un centenar de asociados y destacados ponentes para explorar las últimas innovaciones del sector y promover su desarrollo

Hoy se ha celebrado en Barcelona la segunda edición del Innovation Day, organizada por la Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI), con la asistencia de más de 120 personas procedentes de toda la geografía española, de empresas asociadas, con el objetivo de fomentar la innovación y promover el conocimiento de nuevos ingredientes entre sus miembros.


La sesión fue inaugurada por Raimon Puigjaner, cofundador y presidente de B Corp Spain, con una conferencia titulada 'La innovación como motor de la sostenibilidad corporativa', en la que, a través de casos prácticos, destacó la importancia del medioambiente, la necesidad de priorizar los recursos regenerativos del planeta y las claves para impulsar y acelerar la transformación de las empresas hacia la sostenibilidad.


A continuación, catorce empresas fabricantes de ingredientes presentaron avances en principios activos con impacto positivo en diversas áreas.


Con iniciativas como esta, AFEPADI reafirma su compromiso con la calidad, la seguridad y la eficacia de los complementos alimenticios. Asimismo, invita a las empresas del sector a unirse a la asociación para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la innovación y fomenten el crecimiento de la industria.


Sobre Afepadi
Desde 1943, AFEPADI se ha consolidado como la primera asociación empresarial en España especializada en complementos alimenticios, alimentos para deportistas y productos para el control de peso. Como entidad de referencia en el sector, trabaja para lograr un entorno normativo adecuado que defienda los intereses comunes de la industria y de las empresas implicadas, abarcando áreas como fabricación, distribución y servicios relacionados. Actúa como interlocutora ante las administraciones y otros actores del mercado, tanto a nivel nacional como internacional, manteniendo un firme compromiso con sus asociados, los consumidores y la sociedad.


Noticias relacionadas

Longevity Center – Hamburgo, Alemania Dentro del Hotel Steigenberger, este espacio optimiza el protocolo TSM para viajeros de negocios que desean resultados rápidos y medibles en energía y regeneración.

La nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez, explica que esto se debe a que el calor y la humedad favorecen el crecimiento de bacterias y otros microorganismos en los alimentos, especialmente si no se manipulan ni conservan adecuadamente.

Esta hiperactivación impide que el cerebro alcance tanto las fases profundas del sueño, así como la fase REM, ambas necesarias para una restauración óptima, afectando con el tiempo el rendimiento cognitivo y el bienestar emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto