Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Inflación | IPC | Precios

El IPC en España da señales de repunte, situándose en un 2,4% interanual en noviembre

Comentario económico de Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, sobre el dato de inflación del presente mes en España
Redacción
jueves, 28 de noviembre de 2024, 11:28 h (CET)

El IPC en España da señales de repunte, situándose en un 2,4% interanual en noviembre, según los datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un aumento significativo frente al 1,8% registrado en octubre, impulsado principalmente por la subida de los precios de la electricidad y los carburantes, dos pilares del gasto familiar que afectan directamente a los bolsillos de los ciudadanos.


Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, también se sitúa en el 2,4%, lo que refleja cierta estabilidad en el núcleo de la economía. Sin embargo, para las familias, esta "estabilidad" no siempre se traduce en un alivio, ya que el aumento de los costes energéticos suele desencadenar subidas indirectas en otros productos y servicios.


En términos mensuales, los precios subieron un 0,2% respecto a octubre, consolidando una tendencia al alza, donde este repunte pone presión sobre los hogares, ya golpeados por costes elevados en alimentación y vivienda.


Aunque seguimos en niveles moderados, esta tendencia ascendente de la inflación, liderada por la energía, podría impactar en sectores sensibles a precios elevados. La moderación en la inflación subyacente es un punto positivo, pero no podemos ignorar que los efectos de los precios energéticos tienen un eco importante en la vida cotidiana. Será clave seguir de cerca el informe definitivo del 13 de diciembre para confirmar estas tendencias y entender mejor el panorama al que nos enfrentamos.

Noticias relacionadas

Al no superar su enfermedad, su esposa falleció y él se quedó solo con su hija.  La Ley de Segunda Oportunidad es el mecanismo pensado para que particulares y autónomos logren despedirse del estado de angustia emocional en el que se encuentran inmersos.

Es más conveniente apostar a deportes ahora que en el pasado. Hace varias décadas, las personas tenían que visitar casas de apuestas físicas para realizar una apuesta en cualquier deporte. Hoy, podemos seleccionar uno de varios sitios de apuestas en línea y realizar predicciones. Solo hay un problema: no todas las casas de apuestas son beneficiosas. Debes seleccionar sitios web legales. Este artículo explica cómo elegir una plataforma.

Esto es lo que nos comenta: “hoy en día saber hablar bien es tan esencial como saber leer y escribir, indispensable en nuestro día a día y, por supuesto en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto