Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Quirón Prevención invita a aprovechar el verano como un punto de partida para reconectar con uno mismo

Comunicae
martes, 29 de julio de 2025, 14:41 h (CET)
La compañía líder en prevención de riesgos laborales destaca que la pausa estival puede convertirse en una oportunidad para fomentar la introspección, el equilibrio emocional y el bienestar mental

Las vacaciones de verano no son solo un descanso físico: también pueden suponer un respiro emocional. Con una rutina más relajada, menos urgencias y más tiempo para uno mismo, esta época del año ofrece un contexto propicio para detenerse, tomar perspectiva y escuchar cómo se está de verdad.


Desde Quirón Prevención proponen un enfoque distinto: aprovechar el verano no solo para desconectar del trabajo, sino también para fortalecer la inteligencia emocional, una herramienta clave para el bienestar personal y colectivo.


"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral. En su experiencia, este tipo de competencias se fortalecen cuando se dan las condiciones adecuadas: tiempo para uno mismo, espacios de reflexión y relaciones más pausadas.


Una oportunidad para reconectar con lo que se siente
Identificar las emociones, comprender por qué surgen y cómo afectan a las decisiones y comportamientos es el primer paso hacia un mayor autoconocimiento. Le sigue el reto de aprender a gestionarlas con sabiduría, respondiendo en lugar de reaccionar, incluso en situaciones difíciles. Cultivar esta capacidad favorece un mayor equilibrio interior, pero también impacta de forma positiva en las relaciones.


La empatía, por ejemplo, se entrena escuchando de forma activa, sin juicio, y permitiendo que el otro se exprese con libertad. Esa actitud facilita vínculos más sólidos y entornos —laborales y personales— más humanos. Y lo mismo ocurre con las habilidades sociales, esenciales para convivir, colaborar y liderar con sentido.


La inteligencia emocional, concluyen desde Quirón Prevención, es un proceso continuo de autoconocimiento y práctica. Su impacto es profundo: mejora la salud mental, potencia el bienestar y conecta con lo que verdaderamente importa.


Noticias relacionadas

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.

"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto