Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Abramos las puertas a Cristo, no temáis

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 13:43 h (CET)

Ultracatólico, fascista, franquista, extrema derecha, etcétera, etcétera. Esos calificativos nos dispensan a los católicos; no se dan cuenta de que nos están elogiando, y no merecemos esos elogios. Cristo, Hijo de Dios y Dios como su Padre, vino al mundo; era el Mesías profetizado que vendría a salvar al hombre de la esclavitud del pecado y a librarnos de la muerte eterna. Él nos abrió las puertas del cielo. Los escribas y fariseos decían que obraba en nombre de Belcebú, que estaba endemoniado, y lo querían matar porque, siendo hombre, se hacía Dios. Pero Cristo no vino al mundo para que lo elogiaran, su Reino no es de este mundo.


A pesar de todas las insidias, persecuciones y hasta traiciones, no se echó atrás, y fue escupido, coronado de espinas, azotado, condenado a muerte y muerto clavado en la cruz. Cuando nos dedican esos calificativos, lo que hacen es elogiarnos, pues así, inmerecidamente, nos asemejan a lo que Cristo sufrió. Aunque muchos seres humanos estén seducidos por Satanás, que no pierdan la esperanza: abrid las puertas a Cristo, no temáis; su amor es mayor que nuestros pecados, y sus preferidos son los más pecadores.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto