| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nubika revela las principales pautas para elegir correctamente la alimentación de un animal | |||
| |||
María Palomar, profesora de Nutrición Animal en Nubika, señala que "tener regulados los ingredientes, la fabricación, el etiquetado y la comercialización de los alimentos contribuye indirectamente a mejorar la salud de los animales"
Cada vez un mayor número de personas incrementan su compromiso con una adecuada alimentación de los animales. De hecho, distintas organizaciones preocupadas por el bienestar animal suelen aportar distintas recomendaciones al respecto. En este contexto, Nubika, centro de formación veterinaria, ha analizado las nuevas guías nutricionales para perros y gatos que ha publicado la Federación Europea de la Industria Alimentaria para Animales de Compañía (FEDIAF). Esta asociación de empresas, con miembros de 18 países, representa a la industria de alimentos para animales en Europa. A pesar de que no es un organismo regulador, FEDIAF trata de influir en las leyes y reglamentos de la Unión Europea y trabaja activamente con las autoridades. Este año, la asociación ha actualizado sus recomendaciones en materia de alimentación canina y felina, cuya versión previa es de 2020. Se trata de un documento muy útil, tal y como señala María Palomar, profesora del Curso de Nutrición Animal en Nubika: "Ofrece pautas clave sobre los niveles óptimos de nutrientes para los alimentos de los animales, considerando factores como la edad, el estado de salud y el nivel de actividad física". Además, Palomar también ha destacado la importancia de que exista una regulación clara en este ámbito: "La normativa ayuda a garantizar la calidad y seguridad de los productos para animales, de forma similar a lo que sucede con los alimentos para consumo humano. Tener regulados los ingredientes, la fabricación, el etiquetado y la comercialización de los alimentos contribuye indirectamente a mejorar su salud". Las claves para elegir un buen pienso Otro buen indicador se encuentra en la presencia de certificaciones, tal y como recomienda Palomar: "Hay que buscar marcas que cuenten con sellos de calidad o cumplan con normativas internacionales, como las de FEDIAF en Europa". Alimentos muy normalizados, pero perjudiciales En cuanto a los gatos, es muy común ofrecerles leche de vaca. "Muchos de ellos tienen intolerancia a la lactosa y esto puede provocarles problemas gastrointestinales como diarrea y dolor abdominal", avisa Palomar. Dieta BARF: ¿más que una moda pasajera? "Además, como los alimentos están crudos, existen riesgos de contaminación parasitaria y bacteriana, por lo que es importante conocer e intentar prevenir los riesgos asociados a esta práctica", remarca. Los profesionales son la mejor fuente de información |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|