Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

COPADE, un vínculo esencial para el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector forestal

Comunicae
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 12:59 h (CET)
El sector forestal en España tiene un gran potencial para contribuir al PIB nacional, mucho más allá de su actual aporte del 0,6%, a través de la gestión sostenible de recursos maderables y no maderables. COPADE lidera iniciativas como Bosque Innova, que promueve la gestión sostenible de bosques, generando empleo verde, y Del Bosque a Tu Casa, que fomenta el uso de recursos no maderables, generando oportunidades en el medio rural, especialmente para mujeres

En el marco para llevar a cabo una transición económica verde, justa y sostenible, el sector forestal nacional presenta un enorme potencial. Según el informe Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, su contribución actual al PIB nacional (0,6 %) está muy por debajo de lo que permitirían la extensión del espacio forestal y la capacidad productiva de sus recursos maderables y no maderables.


Para revertir esta situación, las asociaciones entre el sector público y privado están liderando el camino hacia el desarrollo de la bioeconomía en España, siendo COPADE un actor fundamental en la coordinación y ejecución de estas iniciativas.


COPADE: conectando sectores para un futuro sostenible
Gracias a su capacidad para unir esfuerzos de diferentes entidades, COPADE está impulsando proyectos clave como Bosque Innova y Del Bosque a Tu Casa, ambos con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


Bosque Innova se centra en combatir la despoblación, fomentando la bioeconomía y mejorando la biodiversidad mediante la gestión sostenible de los bosques en el Parque Natural del Alto Tajo y su entorno. Este proyecto busca generar paisajes resilientes a través de la gestión forestal, el tratamiento de la biomasa, la restauración micológica con formación al territorio y el impulso del sector resinero. Además, contribuye a la creación de empleo verde y apoya a las comunidades locales en la preservación del territorio.


Por otro lado, el proyecto Del Bosque a Tu Casa, promueve el aprovechamiento de los recursos forestales no maderables mediante la creación de laboratorios y obradores en varias regiones de la ‘España Vaciada’. Este proyecto fomenta la formación y creación de empleo en el medio rural, especialmente dirigido a mujeres, y desarrolla productos sostenibles, garantizando la trazabilidad y la calidad.


Asimismo,Bosques Vivos se orienta a combatir la deforestación importada, concienciando a más de 50.000 personas y empresas sobre la adopción de prácticas responsables. El proyecto busca fortalecer el compromiso de la ciudadanía española y el tejido empresarial con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030, desde una perspectiva de género equitativa. El proceso de actuación implica colaborar con las comunidades afectadas por la deforestación, recopilando información mediante entrevistas y estudios, aprovechando la presencia de COPADE en varios países latinoamericanos y sus relaciones con organizaciones locales.


Cada uno de estos proyectos demuestra que el trabajo conjunto entre sectores es clave para afrontar los desafíos ambientales y sociales a los que se enfrenta el planeta. Bosque Innova y Del Bosque a Tu Casa se centran en la innovación en el uso sostenible de los recursos forestales, promoviendo la gestión sostenible de los bosques para optimizar su aprovechamiento sin comprometer su futuro, garantizando la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Estas colaboraciones reúnen a empresas, entidades públicas y la sociedad civil, impulsando nuevas maneras de aprovechar los recursos naturales con un enfoque circular.


Por su parte, Bosques Vivos amplía este enfoque más allá de las fronteras, abordando el desafío de la deforestación importada y sensibilizando a la ciudadanía sobre la responsabilidad en el consumo. Este proyecto, en sintonía con la futura normativa EUDR (Reglamento de la UE contra la Deforestación), ayuda a las empresas a adaptarse a los requisitos para comercializar productos en la Unión Europea, contribuyendo así a frenar la pérdida de biodiversidad en regiones clave y garantizando que los consumidores puedan optar por productos responsables y sostenibles.


La bioeconomía en BioCultura: un espacio para la sostenibilidad y la conciencia ambiental
Desde COPADE, y en línea con el compromiso de COPADE para acercar la bioeconomía a la ciudadanía, estando presentes en la feria BioCultura (21-24 de noviembre de 2024, Pabellón 10, stands 500 y 501). En este evento, referente en sostenibilidad y consumo responsable en Europa, presentando dos iniciativas clave: Bosque Innova y Bosques Vivos. Los asistentes podrán conocer los avances de estos proyectos y como alianzas que están promoviendo un cambio hacia prácticas responsables en el uso de los recursos forestales. También destacarán la importancia de adoptar políticas que favorezcan la bioeconomía en todos los sectores.


Noticias relacionadas

La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.

Con marcas reconocidas como Royalton Luxury Resorts, Royalton CHIC Resorts, Hideaway at Royalton Resorts, Planet Hollywood Beach Resorts, Mystique by Royalton y Grand Lido Negril, la compañía hotelera ofrece experiencias personalizadas que trascienden el concepto tradicional de todo incluido.

Cuando se creía que Harper & Neyer ya lo había mostrado todo, la firma sorprende con su nueva campaña: la de mayor inversión realizada hasta el momento en su historia Harper & Neyer, firma de moda masculina que celebra la autenticidad y el estilo como una forma de identidad, presenta una campaña que convierte cada primer paso en una declaración de personalidad y una invitación a vivir la vida como una aventura propia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto