| ||||||||||||||||||||||
|
|
El regreso de Gabriel Lass al Museo Bellini de Florencia en la exposición Impronta Materica | |||
| |||
El reconocido artista Gabriel Lass regresa al Museo Bellini para formar parte de la exposición "Impronta Materica", que se celebrará del 23 de noviembre al 1 de diciembre. Esta muestra explora la interacción entre la materia y el arte, invitando a los visitantes a experimentar la huella física que los artistas dejan en sus obras. Gabriel Lass, cuyo trabajo ha sido aclamado internacionalmente por su enfoque en el color, la textura, es uno de los artistas más esperados en esta ambiciosa exposición
Gabriel Lass: un regreso triunfal al Museo Bellini de Florencia Dirección artística y curaduría: un enfoque multidisciplinario La curaduría de "Impronta Materica" ha sido confiada a Michela Barausse y Chiara Inmordino, quienes han trabajado cuidadosamente para reunir a una serie de artistas que comparten una visión común sobre el poder transformador de la materia. La muestra no solo busca explorar las texturas y los colores, sino también cómo estos elementos pueden generar una conexión emocional profunda con el espectador. Intervenciones de expertos: reflexiones sobre la materia y el arte Fundación Mundi Live: impulso al diálogo global a través del arte La participación de la Fundación Mundi Live en la organización de "Impronta Materica" refuerza su compromiso con la promoción del arte como herramienta de comunicación global y como puente entre culturas. A través de esta exposición, se pretende ampliar el alcance de las obras presentadas, llevando el arte más allá de las fronteras tradicionales y permitiendo una reflexión colectiva sobre la importancia de la materia en la creación artística. La exposición: una experiencia sensorial Información sobre Gabriel Lass Para conocer más sobre la obra de Gabriel Lass y mantenerse actualizado sobre sus exposiciones, se puede acceder a su galería virtual en www.gabriellass.com. No se debe perder esta exposición única en el Museo Bellini, donde el arte y la materia se fusionan para crear una experiencia que va más allá de la visión. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|