Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

España no ha avanzado en 2024 en la financiación de las terapias contra el cáncer, según el Oncoindex

Comunicae
martes, 19 de noviembre de 2024, 12:50 h (CET)
Los tratamientos contra el cáncer de pulmón y cáncer de próstata no han experimentado ningún cambio en los últimos meses

España no avanza en la financiación de las terapias contra el cáncer recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Así lo refleja el informe Oncoindex, con una puntuación de 54 en el nivel de financiación pública de los tratamientos oncológicos que no se ha movido durante todo el año. Esto es así, pese a que España enfrenta un aumento continuo en los casos de cáncer, con 286.664 nuevos diagnósticos anuales y con el cáncer como la causa del 25% de todas las defunciones en el país, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer.
En la actualidad, más del 20% de los tratamientos recomendados no tienen ningún tipo de financiación pública (30 de 139), 63 tienen financiación con restricciones y solo cuentan con financiación completa el 33% (46 de 139).
Entre estas terapias, los tratamientos para enfermedades tan prevalentes como el cáncer de mama, el cáncer de próstata, el cáncer de ovarios o el cáncer de colon y recto no han experimentado ningún cambio en su financiación desde que empezó el año.
Para Asensio Rodríguez, director general de Fundación Alivia en España, esta situación muestra "que tratamientos necesarios para los pacientes oncológicos de este país siguen sin estar financiados, pese a las recomendaciones de las sociedades científicas y las peticiones de los pacientes".


"El Gobierno sigue sin escuchar, sin agilizar los trámites de autorización ni tomar medidas que podrían mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes españoles", añade el dirigente.


El Oncoindex es el primer informe en España diseñado para informar a los pacientes sobre el estado de financiación pública de medicamentos oncológicos y hematológicos. Este indicador se basa, en primer lugar, en los fármacos registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) durante los últimos 15 años. De entre estos medicamentos autorizados, Oncoindex muestra una lista de tratamientos de eficacia contrastada incluidos en las recomendaciones de la ESMO.


"El Oncoindex ofrece una vista clara y transparente del estado actual de la financiación de terapias modernas contra el cáncer en España, permitiendo a los pacientes y profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento disponibles", asegura Asensio Rodríguez.


Las guías de práctica clínica de la ESMO son ampliamente utilizadas en las terapias frente al cáncer. Han demostrado ser efectivas en el tratamiento de diversos tipos de tumores, mejorando significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes al adaptar las recomendaciones a diferencias étnicas y geográficas específicas. En la web de la ESMO es posible acceder a estas recomendaciones clínicas, clasificadas por tipo de tumor.


Noticias relacionadas

“Las medidas de seguridad y prevención aplicadas rigurosamente en su planta han permitido limitar el percance del incendio a unos pocos daños materiales” declaran desde la compañía. En la tarde del 1 de abril, alrededor de las 16.50h, en la planta de gestión de residuos ubicada en Marchamalo, se produjo un incendio que fue controlado gracias a los servicios de emergencia, que acudieron rápidamente al lugar para contener el incendio.

Se abren así nuevas posibilidades para la arquitectura y la ingeniería, y en general, para el sector, en la inevitable tarea de hacer frente a los retos, demandas y desafíos que se plantean en la actualidad y que se pondrán sobre la mesa en la próxima edición de Construmat, el encuentro de referencia de los profesionales de la construcción que se celebrará en Barcelona del 20 al 22 de mayo.

La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto