| ||||||||||||||||||||||
|
|
Xela ITI destaca los puntos clave de su centralita integrada como solución esencial para hospitales y residencias | |||
| |||
La compañía con más de 20 años de experiencia en Comunicaciones y Tecnologías de la Información presenta su solución de integración que permite la comunicación fluida entre su centralita y los sistemas hospitalarios y residencias, incluyendo registros médicos y sistemas de paciente-enfermera, garantizando una atención más ágil y segura
Xela ITI, con más de 20 años de experiencia en Comunicaciones y Tecnologías de la Información, se ha consolidado como un referente en la integración de sistemas de comunicación en el sector sanitario. Con sedes en Barcelona y Huesca, y una cartera de clientes que abarca Cataluña y Aragón, la empresa ha desarrollado una solución innovadora que permite a hospitales y residencias mejorar sus flujos de trabajo y la calidad del servicio a través de su centralita para hospitales y residencias. La salud, un sector donde la eficiencia y la rapidez en la comunicación son esenciales Conscientes de esta necesidad, la empresa ha diseñado una centralita que no solo se adapta a las exigencias actuales del sector, sino que también se anticipa a las futuras demandas de interoperabilidad y seguridad. Integración sin fisuras con sistemas hospitalarios Una de las características distintivas de esta Centralita para Hospitales y Residencias es su integración con los sistemas de comunicación paciente-enfermera, un elemento clave en la atención de pacientes en residencias y hospitales. Este sistema permite que las alertas y solicitudes de los pacientes sean canalizadas directamente a los dispositivos móviles o estaciones de trabajo del personal de enfermería, mejorando significativamente la respuesta a las necesidades del paciente. Mejora de la seguridad y la eficiencia operativa Asimismo, la centralita permite la gestión y análisis de llamadas, lo que ayuda a identificar áreas de mejora en la atención al paciente y a optimizar los recursos del centro. Los administradores pueden acceder a informes detallados sobre los tiempos de respuesta del personal, la frecuencia de las comunicaciones y otros indicadores clave de rendimiento. Esta capacidad de análisis contribuye a la toma de decisiones informadas, lo que se traduce en una mejor planificación y asignación de recursos. Implementación personalizada y soporte constante Además, Xela ITI proporciona soporte continuo, garantizando que cualquier inconveniente técnico sea resuelto de manera rápida y eficaz. Este compromiso con el servicio postventa es una de las razones por las que la compañía ha logrado mantener una relación de confianza a largo plazo con sus clientes en Cataluña y Aragón. Un salto hacia la digitalización del sector sanitario En un momento en que la tecnología juega un papel crucial en la mejora de los servicios de salud, la empresa demuestra que la innovación no está reñida con la accesibilidad y la seguridad. El motivo es que su centralita no solo mejora la comunicación dentro de las instalaciones sanitarias, sino que también sienta las bases para futuras implementaciones de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el internet de las cosas (IoT). |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|