Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Ministerio del Interior | Terrorismo | Fujimori | Política internacional

​Sendero de falsedades

La idea de arrestar algún senderista siempre ha sido empleada como excusa para evitar demostrar eficacia en el accionar contra la delincuencia
Isaac Bigio
viernes, 15 de noviembre de 2024, 10:19 h (CET)

Juan José Santivañez, ministro del interior, quiso levantar sus bonos anunciando la captura del supuesto número dos de Sendero Luminoso. Según Pedro Yaranga, experto sobre el VRAEM, el capturado Iván Quispe Palomino hace tiempo dejó de estar ligado a sus hermanos y al “Militarizado Partido Comunista del Perú” (el cual hace un cuarto de siglo rompió con el senderismo acusando a este de terrorista y genocida).


El que dicho señor haya sido capturado en un transporte público en Lima evidencia que no es posible que él siguiera perteneciendo al MPCP, quien solo opera en pocas partes de la ceja de selva. Una de las críticas que este grupo le hizo a Abimael Guzmán es que él se mudó a la capital abandonando la guerra desde el campo a la ciudad.


El MPCP nunca ha buscado ligarse a las movilizaciones regionales, sindicales o populares contra el golpe contra Castillo (el único presidente al cual pidieron asesinar). Todo su accionar se centra en proteger sus actividades en la producción y distribución de cocaína.


El MPCP carece de prensa impresa o electrónica y de cualquier estrategia para vincularse a las distintas organizaciones obreras o campesinas. Ni siquiera apoyan a paros laborales o de transportistas.


La idea de arrestar algún senderista siempre ha sido empleada como excusa para evitar demostrar eficacia en el accionar contra la delincuencia. El senderismo ha dejado las armas y anda en descomposición. Este gobierno es incapaz de parar la ola de crímenes que van desde quemar movilidades hasta asesinar a un maestro delante de sus alumnos. “La República” constantemente ataca a Boluarte por no atrapar al Dr. Cerrón y ahora le demostrará a ella cómo sí es capaz de aprender a uno de los dos mayores terroristas del país.


Dina misma ha aplicado el terrorismo de estado contra las protestas sociales y ha liberado al mayor terrorista preso (Fujimori), a quien le dio honores de estado en palacio cuando fue enterrado.


Desde que hace más de 3 décadas Guzmán suscribió el acuerdo de paz con Fujimori y llamó a desarmar a sus huestes, la violencia maoísta se fue disipando. El mayor problema de seguridad nacional es el del potenciamiento de los extorsionadores y del crimen organizado que se da amparado por este congreso y gobierno. 

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto