Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cómo triunfar estas Navidades convirtiendo la iluminación navideña en un elemento de seguridad, según ADT

Comunicae
miércoles, 13 de noviembre de 2024, 13:17 h (CET)
Hogar brillante, hogar seguro: 5 consejos para una iluminación navideña inteligente. La tecnología se pone al servicio de la navidad para crear un hogar y protegido con luces inteligentes, circuitos seguros e iluminación estratégica

La Navidad es una época entrañable para muchas familias, que trae consigo no solo la promesa de días de descanso junto a sus seres queridos, sino también la alegre tradición de decorar los hogares. Las calles se iluminan con luces centelleantes, renos y figuras de Papá Noel, mientras que en las casas abundan los rojos, verdes y la ilusión de los regalos.


Sin embargo, en medio del espíritu navideño, es fundamental no descuidar la seguridad del hogar. Y es por ello que ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, trae cinco consejos de iluminación en estas Navidades para combinarlo con la seguridad y el hogar inteligente:


  1. Revisar antes de instalar las luces navideñas, para evitar cortocircuitos o posibles accidentes que impliquen la activación de una alerta de fallo de corte de luz o emergencia que se enviará a la CRA (Central Receptora de Alarmas). Es importante desechar las luces dañadas para evitar posibles incendios. También es primordial no sobrecargar los circuitos conectando demasiadas luces a un solo enchufe, distribuyendo la carga eléctrica para prevenir sobrecalentamientos.
  2. Iluminar estratégicamente el exterior colocando luces con sensores de movimiento, especialmente en las entradas, ventanas y zonas oscuras, como jardines con mucha vegetación. De esta manera, la casa quedará bonita y a la vez, segura, ya que disuadirá a los posibles intrusos que no se arriesgarían a ser vistos.
  3. Integrar la iluminación al sistema de seguridad conectando las luces inteligentes al sistema de seguridad para una protección total, porque permite sincronizarlas con las funcionalidades de automatización y confort del sistema, ofreciendo así una protección total y un ambiente festivo que se puede gestionar fácilmente desde una sola plataforma.
  4. Considerar el gasto energético y programar el encendido y apagado automático de las luces mediante la creación de reglas automáticas. Esto no solo ahorra energía, sino que también, simula la presencia en el hogar cuando se está fuera, disuadiendo a posibles intrusos. Además, este sistema podría controlarse a través de la app de manera remota desde el móvil, desde cualquier ubicación.
  5. Combinar las luces navideñas con otras medidas de seguridad porque no solo se puede confiar en la iluminación. Además de asegurarse de cerrar adecuadamente las puertas y ventanas de la casa y protegerlas con la detección anticipada, se puede programar el Smart Arming, sistema que detecta el movimiento (o la falta de él) dentro del hogar y establece el armado y desarmado automático de la alarma según la actividad detectada en la noche y al despertar.

"La magia de la Navidad ya puede sentirse en el aire. Muchos comenzamos a decorar nuestros hogares, montamos los árboles y el Belén. Y es así como la tecnología puede ayudarnos a disfrutar de estas fechas de una forma más segura e inteligente, añadiendo una capa de protección extra a nuestros hogares. Combinar la iluminación con el sistema de seguridad no solo protegerá nuestro hogar, sino que lo llenará del verdadero espíritu navideño y de tranquilidad", comentó José González Osma, director general de ADT.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto