Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

5 razones clave para crear un currículum con herramientas de Inteligencia Artificial, según Gi Group Holding

Comunicae
martes, 12 de noviembre de 2024, 16:33 h (CET)
Optimización para Sistemas ATS, acceso a la información de tendencias laborales o la corrección del lenguaje son algunas de las claves más importantes, según Gi Group Holding. No obstante, es importante que el candidato realice una revisión final para comprobar que la información es correcta y está actualizada

En la era digital actual, la Inteligencia Artificial ha evolucionado rápidamente para convertirse en una herramienta indispensable en múltiples sectores, incluyendo el ámbito laboral, donde juega un papel cada vez más relevante. Esta tecnología no solo está transformando la manera en la que las empresas seleccionan candidatos, también está revolucionando cómo las personas abordan el proceso de búsqueda de empleo. La IA se utiliza para optimizar currículums, identificar las mejores oportunidades laborales, y proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en habilidades y experiencia, lo que permite a los profesionales enfrentarse a los desafíos del mercado laboral de manera más eficiente.


En este sentido, Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha analizado las principales ventajas que trae consigo utilizar la IA para crear y optimizar un curriculum vitae (CV), con el fin de que los candidatos se diferencien frente al resto al postularse en un puesto de trabajo.


  1. Personalización. Los generadores de CV impulsados por IA analizan las ofertas de empleo y ajustan el contenido del currículum a las palabras clave y habilidades que buscan los reclutadores. Esta capacidad de personalización no solo ahorra tiempo, sino que también aumenta las posibilidades de que el CV pase los filtros automatizados de las plataformas de reclutamiento.
  2. Optimización para Sistemas ATS. Muchas compañías de RRHH utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que filtran los currículums antes de llegar a manos de un reclutador. Al utilizar IA, el CV se optimiza para cumplir con los requisitos específicos de los ATS, aumentando la probabilidad de ser seleccionado para una entrevista.
  3. Corrección del lenguaje. La IA puede analizar la redacción del CV y sugerir mejoras en el estilo, tono y gramática, garantizando que el documento transmita profesionalismo. Además, sugiere términos más efectivos que ayudan a presentar las competencias del candidato de forma clara y convincente.
  4. Elaboración más eficiente. Crear un CV desde cero puede ser una tarea tediosa para los candidatos, sin embargo, los algoritmos de IA simplifican el proceso al generar plantillas bien estructuradas y optimizadas en minutos, lo que permite al usuario centrarse en personalizar su experiencia y habilidades.
  5. Acceso a la información de las tendencias laborales. Otra ventaja clave es que las plataformas impulsadas por Inteligencia Artificial proporcionan información muy valiosa sobre las habilidades más demandadas y las expectativas salariales, permitiendo al candidato estar siempre alineado con las necesidades del mercado.

Las nuevas generaciones, especialmente los millennials y la generación Z, están integrando rápidamente la inteligencia artificial como una herramienta esencial para mejorar su posicionamiento en el mercado laboral. La IA les permite adaptar y personalizar su experiencia de manera más precisa y eficiente, ayudándoles a destacar en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado. Este enfoque permite a los jóvenes profesionales responder mejor a las demandas del mercado, optimizando sus habilidades y aumentando su visibilidad en el ámbito laboral actual.


En definitiva, el uso de la Inteligencia Artificial en la creación del curriculum vitae no solo representa un avance significativo, también una verdadera revolución para los profesionales que desean destacar en un mercado laboral altamente competitivo y en constante evolución. No obstante, es importante destacar que la revisión final del candidato para comprobar que la información es correcta, actualizada y se ajusta a la realidad personal, es fundamental.


Noticias relacionadas

El aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen.

Con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) de la UE, que requiere actualizaciones de las instalaciones de carga de VE para 2027, Schneider Charge Pro pretende abordar las barreras clave para el crecimiento en un panorama de mercado complejo y segmentado como una solución integral y asequible de eMobility.

EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric destaca por su enfoque de automatización abierta y definida por software, que permite a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado y tecnológicos, integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia en ingeniería y operaciones gracias a su diseño adaptable y modular, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro mientras reduce el costo total de propiedad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto