| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo conseguir un ordenador con el Kit Digital | |||
¡No dudes en aprovechar la oportunidad! | |||
| |||
En los últimos años, el Kit Digital ha supuesto un gran impulso para muchos autónomos y pequeñas empresas en España, facilitando enormemente el acceso a la digitalización y permitiéndoles competir con otras empresas del sector. Pero, ¿sabías que ahora también puede cubrir la compra de un ordenador? Desde mayo de 2024, se ha ampliado la cuantía del bono, abriendo una nueva vía para adquirir dispositivos esenciales para la digitalización. ¿Te interesa saber cómo funcionan estas ayudas? A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos y cómo solicitarlas. ¿Qué es el puesto de trabajo seguro del Kit Digital? El puesto de trabajo seguro es la nueva categoría digital que se enmarca dentro del Kit Digital y que incluye la adquisición de un ordenador a través de un modelo conocido como Device as a Service (DaaS). De esta forma, la empresa o el autónomo no solo obtiene el equipo de forma gratuita, sino también un año de soporte, mantenimiento y el software necesario para su funcionamiento. Al finalizar este periodo, el beneficiario debe decidir si desea quedarse con el equipo o devolverlo al agente digitalizador. En el caso de que quiera quedárselo deberá abonar una única cuota final que no puede exceder el 15% del importe de la subvención... No obstante, hay que tener en cuenta que, al formar parte de una estrategia digital más amplia, no puede solicitarse únicamente la ayuda para la compra del ordenador, sino que debe combinarse con otra solución de digitalización, como la gestión de redes sociales o la creación de una página web. Requisitos para conseguir un ordenador con el Kit Digital Para poder adquirir un ordenador dentro del marco del Kit Digital, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Cómo solicitar el ordenador del Kit Digital El proceso de solicitud del Kit Digital es un proceso sencillo. Los pasos son los siguientes: Paso 1: solicitud del bono Kit Digital Lo primero que hay que hacer es solicitar el Bono Kit Digital. La cuantía es de 3.000 euros, de los cuales 2.000 € deben destinarse a soluciones como una página web, presencia en redes sociales o comercio electrónico, mientras que los 1.000 € adicionales pueden utilizarse para la adquisición del ordenador. El proceso debe realizarse de forma online entre el 14 de junio de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Paso 2: contactar con un agente digitalizador Una vez aprobada la ayuda, el siguiente paso es contactar con un agente digitalizador autorizado, que es quien se encargará de proporcionar el ordenador. El agente digitalizador se encargará de entregar el ordenador y de su mantenimiento, prestando el soporte necesario y gestionando las licencias durante un año. En caso de que el valor del ordenador supere los 1.000 €, el beneficiario deberá abonar la diferencia. Paso 3: firma del acuerdo y pago del IVA Para formalizar la compra del ordenador, el beneficiario deberá firmar un acuerdo con el agente digitalizador, donde quedarán especificados todos los detalles del servicio. Además, deberá abonar el IVA correspondiente al valor del equipo en el momento de la entrega. ¿Y si ya me habían concedido el bono antes de esta nueva ayuda? La respuesta es sí. El aumento de la cuantía del Kit Digital tiene carácter retroactivo. Esto quiere decir que, si previamente has recibido el bono de 2.000 €, podrás solicitar la ampliación para obtener los 1.000 € adicionales destinados a la compra del ordenador. En este caso, no es necesario volver a presentar toda la documentación, solamente hay que acceder al expediente, elegir la opción correspondiente y firmar la conformidad. La concesión de la ayuda adicional es automática. Como puedes ver, el Kit Digital es una excelente herramienta para impulsar la digitalización de tu empresa. Por eso, ¡no dudes en aprovechar la oportunidad! |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|