Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trenes | Adif | Comunicado | Temporal | Lluvias | Comunidad Valenciana | Corredor Mediterráneo

Adif mantendrá durante todo el día cortada la línea de alta velocidad entre Valencia y Madrid por seguridad

​Ante la situación meteorológica en la Comunitat Valenciana y los efectos de la DANA
Redacción
miércoles, 30 de octubre de 2024, 12:06 h (CET)

La circulación en línea de alta velocidad que une Valencia y Madrid seguirá suspendida durante todo el día de hoy, miércoles 30 de octubre, a consecuencia de los efectos producidos por el temporal de lluvias que ha afectado en las últimas horas a la Comunidad Valenciana.


EuropaPress 6289935 pasajeros estacion tren atocha 21 octubre 2024 madrid espana adif informado

Foto de Carlos Luján / Europa Press


Adif sigue trabajando en la supervisión de la infraestructura ferroviaria pero su reparación dependerá de la evolución de la situación de emergencia generada en la provincia de Valencia por la DANA y siempre a las órdenes y siguiendo las indicaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de emergencias.


La circulación por el Corredor Mediterráneo se mantiene suspendida de manera que los trenes entre València y Barcelona siguen, de momento, sin operar. De la misma manera, el núcleo de Cercanías de València todavía no retomará su operativa habitual. En ambos casos, algunos servicios se podrían recuperar a lo largo del día de hoy en función de la evolución meteorológica y del estado de la infraestructura ferroviaria.


Adif, en coordinación con Renfe, ha mantenido durante la noche abiertas las estaciones de València Joaquín Sorolla, Cuenca Fernando Zóbel y Madrid Chamartín Clara Campoamor y Madrid Atocha para atender a las personas que vieran cancelados sus trenes y lo necesitasen.


Adif seguirá informando a través de sus canales oficiales de la evolución de los servicios ferroviarios.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto