| ||||||||||||||||||||||
Las Palmas de Gran Canaria hablará del Derecho Concursal y Societario | |||
Entre los días 7 y 8 de noviembre en el icónico Hotel Santa Catalina | |||
| |||
El V Congreso de Derecho Concursal y Societario, dirigido por el Magistrado del Juzgado Mercantil nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, Guillermo Fernández García, se celebrará entre los días 7 y 8 de noviembre en el icónico Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria y contará con la participación de destacados magistrados, letrados y profesionales del ámbito jurídico que profundizarán en temas de actualidad como la segunda oportunidad, la liquidación de bienes, la responsabilidad de los administradores societarios y los planes de reestructuración. Entre los ponentes, destaca la participación de Alejandro Falcón, socio director de Falcón Abogados, que intervendrá el viernes 8 de noviembre, en la sesión titulada "El concurso sin masa". Su participación será clave en el análisis de la valoración de esta figura legal, teniendo en cuenta su amplia experiencia como abogado instante y Administrador Concursal. “En los últimos años han ido creciendo los concursos de acreedores en nuestro país. Sólo en el primer semestre se han registrado casi 13.500 concursos según publicaba el Consejo General del Poder Judicial” explica. De ahí que sea un pilar fundamental dentro de la economía, de autónomos y empresas y del propio derecho. Sobre Falcón Abogados Falcón Abogados es un despacho especializado en derecho concursal y societario con una amplia trayectoria en la asesoría jurídica a empresas y particulares. Liderado por Alejandro Falcón Morales, el despacho se ha consolidado como un referente en el ámbito legal, ofreciendo soluciones efectivas y personalizadas en situaciones complejas de insolvencia y reestructuración empresarial. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|