Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Rusia | Siria

Rusia, dispuesto a retomar las negociaciones con EEUU sobre Siria

Redacción
jueves, 29 de septiembre de 2016, 02:15 h (CET)

Rusia está dispuesto a retomar las negociaciones con Estados Unidos sobre Siria, a pesar del fracaso de la última tregua, según ha informado este miércoles el jefe adjunto del Departamento de Operaciones del Estado Mayor ruso, Víctor Poznijir.

"Tras una conversación telefónica entre el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, los ministerios de Exteriores y Defensa, por encargo del presidente ruso, están dispuestos a continuar el trabajo con nuestros socios estadounidenses sobre la problemática siria", ha dicho.

Poznijir incluso ha anticipado que "en un futuro próximo los expertos rusos viajarán a Ginebra para reanudar las consultas con la parte estadounidense para buscar posibles vías de normalizar de la situación en Alepo y en Siria en general".

Kerry ha trasladado a Lavrov su "grave preocupación" por el deterioro de la situación en Siria, de la que ha responsabilizado al Gobierno de Bashar al Assad y al Kremlin --su principal aliado-- y ha amenazado con suspender la colaboración bilateral, si Moscú no frena la ofensiva y permite el acceso de la ayuda humanitaria a Alepo y otras zonas de Siria.

Rusia y Estados Unidos acordaron el 9 de septiembre una tregua para todo Siria que arrancó cuatro días después y que solo duró una semana. Un bombardeo sobre un convoy de Naciones Unidas que se dirigía con ayuda humanitaria a Alepo dinamitó el alto el fuego.

Poznijir ha asegurado este miércoles que la tregua "fue socavada por los radicales". "En vez de reducir la intensidad de ataques a las tropas gubernamentales, las acciones de los grupos armados aumentaron significativamente", ha sostenido, según informa Sputnik.

En concreto, ha indicado que "las unidades de oposición en las provincias de Alepo y Hama aprovecharon la tregua para llenar sus reservas de armas y municiones, reagruparse y lanzar ataques para conquistar nuevos territorios".

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto