Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Consejos de Valpatek para vender más en Halloween

Comunicae
martes, 29 de octubre de 2024, 13:41 h (CET)
Aprovechar el uso de tecnología ayuda a impulsar las ventas en estas fechas

Si hay una época del año en la que se dinamiza una temática concreta, es normal que venga a la mente de todo el mundo la Navidad o el Fin de Año. No obstante, existen otras fechas del año donde se trabaja una temática concreta que marca una tendencia y produce un claro impacto en el incremento de las ventas de cualquier establecimiento. Hablamos de Black Friday, San Valentín, el Día de la Madre o, cada vez con mayor importancia, Halloween, entre otros.


En estas épocas todos los comercios y puntos de atención a clientes se visten con sus mejores diseños, y se engalanan con el objetivo de generar una experiencia más inmersiva para los clientes y así resaltar lo que se festeja.


Dentro de estas actividades, muy enfocadas a tareas de marketing y rediseño de los puntos de venta, lo que se pretende es generar un "efecto reclamo" que haga que cada visita de un cliente a la tienda o punto de venta sea único e irrepetible.


Aparte de una decoración específica para cada uno de estos acontecimientos, y el uso de productos completamente enfocados en las fechas que se festejan, también la aplicación de tecnología cobra especial relevancia.


Se puede ver cada vez más el uso de pantallas LED y monitores profesionales mostrando contenido de valor, tanto dentro como fuera de los comercios. Es por ello que las soluciones de cartelería digital se hacen especialmente útiles en estas fechas.


Existen numerosas ventajas y beneficios en el uso de esta tecnología. Desde generar un impacto visual que anime a los potenciales compradores a acceder a la tienda o punto de servicio, hasta fomentar la compra por impulso en base a una determinada promoción o campaña. Y no se puede obviar el importante ahorro de costes que hay derivado del uso de medios digitales en lugar de los clásicos carteles o folletos, donde se evitan tiempo y gasto en tareas de impresión y distribución. La fórmula es perfecta: Se gana en agilidad, en impacto visual y se reducen costes.


Derivado de todo esto es importante contar con un equipo de expertos en marketing digital que apoye a las empresas a poder crear sus contenidos de manera ágil, y desplegarlo en estas pantallas o monitores, lo que permite ganar en eficiencia y olvidarse de la tediosa tarea de tener que diseñar contenidos en cada momento que se quiere comunicar a clientes una fecha específica, un producto destacado, una campaña o una promoción.


No cabe duda de que apoyarse en un proveedor tecnológico especialista en implantación de soluciones cartelería digital garantiza el éxito en cualquier despliegue y si, además, el proveedor proporciona proyectos completos donde no solamente se implanta hardware y software, sino que también se gestiona el servicio, creando y distribuyendo los contenidos, cualquier empresa puede asegurar que su objetivo de incremento de ventas y fidelización de marca se verá recompensado.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto