Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric presenta nuevas soluciones para smart grids en Enlit Europe 2024 que refuerzan la resiliencia y flexibilidad de la red gestionando las demandas Net-Zero

Comunicae
viernes, 25 de octubre de 2024, 13:41 h (CET)
La innovación en el ámbito energético digital impulsa la fiabilidad de la red en un contexto de desafíos climáticos globales. Mejora de la capacidad de mitigación de incendios forestales y tormentas, ayudando a las empresas de servicios públicos a prepararse y gestionar mejor los fenómenos meteorológicos extremos

El avanzado despliegue del Sistema de Gestión de Recursos Energéticos Distribuidos (DERMS) de Schneider Electric, en colaboración con Elektrilevi, permite la flexibilidad de la red y la integración eficiente de los recursos energéticos distribuidos (DER).


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, presenta sus últimas novedades en Enlit 2024. En un contexto de creciente presión sobre el sector energético, la empresa ofrece soluciones inteligentes integrales en toda la cadena energética, con el objetivo de que las industrias prosperen.


Los recientes acuerdos climáticos han destacado la urgencia de modernizar las redes eléctricas, con el objetivo de eliminar progresivamente los combustibles fósiles y potenciar la adopción de energías renovables. Dado que aproximadamente el 40% de la red tiene más de 40 años, es necesario innovar para garantizar que los sistemas energéticos puedan integrar nuevas tecnologías y satisfacer eficazmente la demanda futura. La transición a redes equipadas digitalmente facilita la integración de fuentes de energía renovables, al tiempo que gestiona las demandas energéticas emergentes con mayor eficiencia y fiabilidad.


Schneider Electric anunciará las siguientes novedades y alianzas en Enlit Europe 2024:


  • Avances en las subestaciones virtuales de Schneider Electric: Como miembro de la Alianza Edge for Smart Secondary Substation Systems (E4S), Schneider Electric presentará las nuevas tecnologías necesarias para optimizar la gestión de los flujos de energía en las redes inteligentes. La RTU PowerLogic T300 está virtualizada en la plataforma de hardware E4S, lo que simplifica el diseño de la subestación y mejora las capacidades operativas.


  • Soluciones de red digital para un futuro sostenible: Schneider Electric continúa reforzando sus capacidades de red digital, incluyendo:


    • Dashboard Net Zero: Integrado con EcoStruxure ADMS y DERMS, el nuevo Digital Grid Sustainability Service Net Zero Dashboard ofrece métricas clave Net Zero y KPIs para monitorizar la descarbonización de la red, ayudando a las compañías de servicios públicos a cuantificar las emisiones y obtener información para guiar las estrategias de sostenibilidad.
    • Flexibilidad de la red: Empresas de servicios públicos de todo el mundo, como PG&E y Elektrilevi, están trabajando con Schneider Electric en el desarrollo de EcoStruxure DERMS para ayudar a gestionar la cada vez mayor complejidad de las restricciones de la red derivadas del rápido crecimiento de los activos renovables distribuidos. La empresa europea Elektrilevi empezó con un proyecto de prueba de concepto y validó sus propios criterios de aceptación. Ahora están desarrollando un proyecto completo utilizando el enfoque Stepwise de Schneider Electric.
    • Resiliencia de la red: Schneider Electric está implementando estrategias impulsadas por la plataforma AiDash, utilizando tecnología satelital y de IA para proporcionar perspectivas y análisis en tiempo real. Esto ayuda a las empresas de servicios públicos a prepararse para condiciones meteorológicas extremas y a reforzar la resistencia de la red.
    • Supervisión holística de la red de BT: Resuelve las complejidades de la integración de tecnologías con bajas emisiones de carbono, garantizando una planificación, supervisión y funcionamiento eficientes de la red de baja tensión.
    • Colaboración con Unareti: el operador italiano de sistemas de distribución (DSO) Unareti está optimizando los costes y mejorando la prestación de servicios a sus clientes de Milán y Brescia gracias a la plataforma EcoStruxure Advanced Distribution Management System (ADMS) de Schneider Electric. La plataforma unificada proporciona gestión en tiempo real, supervisión de activos críticos, análisis y toma de decisiones basada en datos. Gracias a este proyecto, Unareti ha podido mejorar significativamente la eficiencia de su infraestructura actual, aprovechando la integración tanto de ADMS como de las capacidades de virtualización de PowerLogic T300. Esto ha permitido una mayor inteligencia a nivel de subestación secundaria, reforzando aún más la excelencia operativa de Unareti. En Enlit se presentará una demostración de esta solución.
    • Nuevas opciones de compra: Schneider Electric está introduciendo paquetes de suscripción para apoyar el viaje de digitalización de los DSO, proporcionando a los clientes acceso a las últimas características en cada nueva versión.
  • Aparamenta de Media Tensión Active Plus con EcoCare: Presentado en primicia en Enlit, el equipo Active Medium Voltage de Schneider Electric, combinado con la suscripción a EcoCare, un plan de servicio de nueva generación, es una base sólida para obtener el máximo rendimiento y una mayor vida útil. El equipo conectado de forma nativa está diseñado para una monitorización remota y un análisis avanzado, proporcionando una supervisión 24/7 que ayuda a identificar los problemas en fase temprana y a adoptar un enfoque de mantenimiento basado en el estado.

Frederic Godemel, EVP Power Systems and Services de Schneider Electric, ha declarado: "A medida que navegamos por las complejidades de la transición energética, nuestra atención se centra en ofrecer soluciones integrales de extremo a extremo que aceleren el progreso de todas las partes interesadas en la cadena de valor de la electricidad. La integración de redes inteligentes y tecnologías digitales innovadoras es esencial para lograr un futuro sostenible.


En Enlit Europe 2024, destacamos nuestro compromiso con estos avances, invitando a la colaboración de los líderes energéticos para construir un paisaje flexible y resiliente que maximice la eficiencia y despliegue tecnologías bajas en carbono. Al invertir en las Redes del Futuro, desbloqueamos todo el potencial de las energías renovables y creamos un ecosistema energético más limpio y fiable".


Schneider Electric estará presente en Enlit Europe 2024, stand 5.D10, del 22 al 24 de octubre de 2024. Gwenaelle Avice Huet, EVP de Operaciones en Europa de Schneider Electric, inaugurará el evento con una conferencia sobre la construcción de una Europa sostenible y competitiva a través de la electrificación, la digitalización y la automatización.


Noticias relacionadas

El Colegio Mayor en el que siempre han soñado vivir Dar un paseo por las instalaciones de Las Arcadias teletransporta a una de esas series de televisión en las que pasan cosas que hacen la vida más divertida y en la que todos tienen algo que aportar.

Durante esta semana, ofrecen recursos gratuitos como webinars, podcasts y guías, además de facilitar la formación sanitaria para profesionales, estudiantes y personas interesadas en el ámbito sanitario En el marco del Día Mundial de la Salud, las instituciones educativas INESALUD y Euroinnova, pertenecientes a EDUCA EDTECH Group, han lanzado diferentes campañas informativas, en el caso de Euroinnova bajo el lema "La salud también se aprende, Euroinnova acompaña en el camino", y en el caso de INESALUD alineada con el mensaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este año: visibilizar la importancia de la salud materna y neonatal.

COVID-19 Inmunogenicidad de las vacunas COVID-19 con ARNm codificante JN.1- y KP.2- contra los sublinajes JN.1 SARS-CoV-2 en participantes adultos – Presentación oral Presentador: Frances Priddy Sesión: Avances en la eficacia de las vacunas contra las infecciones respiratorias víricas Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 11:00 (Hall 9) Eficacia relativa de la vacuna COVID-19 de unión al receptor de espigas y dominio N-terminal del SARS-CoV-2 frente al ARNm-1273: análisis de subgrupos - Presentación oral Presentador: Spyros Chalkias Sesión: Vacunas y profilaxis de las infecciones víricas respiratorias Fecha:13 de abril Hora y ubicación: 11:00 (Hall 9) Evaluación clínica de una vacuna contra el SRAS-CoV-2 de unión al receptor de picos y dominio N-terminal COVID-19 - Presentación de carteles Presentador: Spyros Chalkias Sesión: COVID-19 Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Inmunogenicidad y seguridad de una vacuna monovalente XBB.1.5 con dominio N-terminal y dominio de unión al receptor del SARS-CoV-2 en participantes japoneses de ≥12 años de edad  - Presentación de carteles Presentador: Christina Grassi Sesión: COVID-19 Fecha: 12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) RSV Inmunogenicidad a los seis meses de la vacuna mRNA-1345 contra el VRS en adultos de ≥60 años de edad  - E-Presentación de carteles Presentador: Mihir Desai Sesión: En las fronteras de la prevención con vacunas Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 08:30 (Arena 1) Seguridad e inmunogenicidad de la revacunación con ARNm-1345 a los 24 meses en adultos ≥60 años - Presentación de carteles Presentador: Mihir Desai Sesión: Ensayos clínicos Fecha:15 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Carga de enfermedades crónicas que son factores de riesgo de VRS grave entre adultos de 18-59 años en Estados Unidos  - Presentación de carteles Presentador: Clarisse Demont Sesión: Gripe y virus respiratorios Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Asociación de la positividad del hisopo virológico en adultos de ≥40 años de edad con los subgrupos de infección respiratoria aguda (IRA) notificada por historia clínica informatizada: Estudio observacional de las IRA (ObservatARI) - Presentación de carteles Presentador: Simon De Lusignan Sesión: Gripe y virus respiratorios Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Mpox Seguridad e inmunogenicidad de la vacuna mRNA mpox candiFecha mRNA-1769: Resultados del análisis provisional de un ensayo de fase 1/2 - Presentación oral Presentador: Hiwot Hiruy Sesión: Nuevas vacunas en desarrollo clínico Fecha:14 de abril Hora y ubicación: 17:30 (Hall 3) Cytomegalovirus Seguridad e inmunogenicidad a largo plazo de la vacuna contra el citomegalovirus ARNm-1647 en adultos sanos: Resultados de 36 meses de un ensayo de extensión de fase 2 - Presentación de carteles Presentador: Ben Lorenz Sesión: Ensayos clínicos Fecha:15 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Influenza Persistencia y seguridad durante seis meses de vacunas antigripales basadas en ARNm o vacunas multicomponentes contra la gripe/COVID-19 frente a comparadores autorizados en adultos de ≥18 años de edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto