Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Planeta | Tierra | Población mundial | Universo | Planetas

Otros mundos

Cuando escucho que estamos pasando la prueba de trascender el planeta o quedarnos aquí para desaparecer, me llevo las manos a la cabeza
José Antonio Ávila López
viernes, 25 de octubre de 2024, 10:48 h (CET)

En estos tiempos que corren somos cuatro veces más, y por los avances en Medicina alargamos nuestras vidas. Nos alimentamos mejor, cuidamos nuestra salud, tenemos más confort y seguimos siendo tan inconformistas como siempre... ¡Por supuesto que todo esto no es gratis! El planeta protesta, no puede con tanto, ya que muchos piensan que nada nos viene bien: no decidimos si nos autodestruiremos o saldremos al sistema solar y luego al espacio a convivir con otros problemas mucho más graves a los que tenemos aquí, en este rinconcito del universo. 


En definitiva, a veces me pongo a pensar en todo esto y llegó a la conclusión de que somos unos desagradecidos, pero por culpa de muchísimos gobernantes que van a la suya. Cuando escucho que estamos pasando la prueba de trascender el planeta o quedarnos aquí para desaparecer, me llevo las manos a la cabeza... ¡Mientras el resto del universo ni siquiera se entera de que existimos! 


La gran pregunta de nuestro tiempo es: ¿nos seguiremos peleando en la misma geografía o intentaremos conquistar otros mundos? ¿Razonan en otros mundos? Supongo que en algunos de estos mundos sus seres razonan de otra manera, y por supuesto no les interesan otros mundos.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto