Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La UPV reconoce a personas e instituciones que crean valor a través del Programa de Cátedras de Empresa

Comunicae
jueves, 24 de octubre de 2024, 12:36 h (CET)
El acto de reconocimiento se celebra por primera vez en la historia de la Universidad y será clausurado por el Rector

El Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido, por primera vez en su historia, celebrar un acto para reconocer la labor que desarrollan tanto empresas e instituciones, como personas a través de los Programas Cátedras de Empresas.


En el acto, en el que también participará Francisco J. Mora, antiguo rector de la universidad, será clausurado por José Capilla, rector de la UPV. Durante el mismo, se realizarán los siguientes reconocimientos:


  1. Reconocimiento a la fidelidad de Cátedra (la más longeva):CÁTEDRA BLANCA, firmada en el año 2000 con la empresa Cemex, que lleva activa desde entonces. En el año 2021 pasó a Cimsa.
  2. Profesor/a que más tiempo ha dirigido una cátedra de manera ininterrumpida: Eduardo de Miguel en la CÁTEDRA CERÁMICA ASCER. El profesor Eduardo de Miguel ha dirigido esta cátedra desde su creación en el año 2006.
  3. Escuela que más cátedras haya firmado: ETSIAMN. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural ha firmado un total de 29 convenios de cátedras y aulas desde el año 2007 alcanzando una dotación de más de 4,5 millones de euros.
  4. Cátedra cuya aportación haya sido más elevada: CÁTEDRA BAYER. Desde su creación en 2011, esta cátedra ha gestionado un total de 1.353.053,21 euros, siendo la cátedra con la aportación más elevada.
  5. Cátedra que más prácticas en UPV haya realizado: CÁTEDRA STADLER. La Cátedra Stadler tiene como una de sus actividades principales la realización de prácticas UPV, habiendo firmado, hasta la fecha, un total de 75 convenios.
  6. Cátedra cuyo impacto en el interés general del estudiante haya generado: CATEDRA CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL, que organiza todos los años el curso Líderes, que ofrece formación dual entre la UPV y las empresas participantes en la cátedra.
  7. Cátedra que se haya destinado a actividades con impacto social CÁTEDRA FUNDACIÓN QUAES-ASCIRES. La Cátedra desarrolla la promoción, desarrollo y formación en imagen, genética y genómica con el fin de avanzar hacia diagnósticos cada vez más precisos.
  8. Escuelas que más han crecido en los dos últimos años ETSINF. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática cuenta con 4 convenios.
  9. Escuelas que más han crecido en los dos últimos años ETSICCP. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos ha firmado 6 convenios.
  10. A la CÁTEDRA TORRECID por su implicación en actividades de empleo.

El Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente, apuesta desde hace más de 20 años por crear valor a través de la colaboración entre Universidades y empresas con el programa de Cátedras. Para María Dolores Salvador, responsable del Vicerrectorado, "estamos plenamente convencidos del valor que genera la colaboración entre Universidad y empresa y en la riqueza que esta colaboración ofrece a empresas, a la Universidad y al alumnado, además de la positiva repercusión que esta relación provoca en la sociedad en general. Por eso hemos decidido realizar este reconocimiento a las personas, empresas e instituciones que trabajan en el día a día para ofrecer este valor añadido a nuestra sociedad".


Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

Para combatir este problema, agravado por hábitos como el vapeo y el estrés, la Clínica Dental Nueva Ciudad, dirigida por Cristina Sánchez, pone en marcha la campaña #SonrisaSanaTorrelavega.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto