Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La falta de integración de proveedores y tecnología aumentan los precios de los viajes corporativos, según Consultia Business Travel

Comunicae
miércoles, 23 de octubre de 2024, 14:08 h (CET)
El incremento se debe a la gran variedad de canales de distribución y otros agentes externos, como la demanda de políticas de viajes sostenibles, las fricciones geopolíticas o la falta de integración entre plataformas. El sector del Business Travel subraya la importancia de fortalecer las alianzas entre las empresas de gestión de viajes y los proveedores. Soluciones como Destinux de Consultia Business Travel responden a la problemática que tienen las empresas a la hora de gestionar los viajes corporativos

El auge de la demanda de políticas sostenibles, las disputas geopolíticas y la falta de integración entre plataformas tecnológicas, junto a la gran variedad de canales de distribución, hacen incrementar los precios de los viajes de negocios. Esta es la conclusión a la que ha llegado el informe Navigating Fragmentation in Corporate Travel, de Business Travel Association (BTA).


En gran medida, se subraya la importancia de fortalecer las alianzas entre los TMCs y los proveedores, para enfrentar los desafíos de la fragmentación y mejorar la experiencia de los viajeros. Según Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, empresa de gestión de viajes (TMC) española especializada en business travel, "hay algunos proveedores que no ven a la TMC como el canal adecuado para distribuir su producto, y que no conocen bien cómo funciona una TMC. Afortunadamente, nuestra solución Destinux conecta directamente proveedores con empresas, simplificando, agilizando y añadiendo transparencia al proceso de compra".


La fragmentación del sector también se debe a la falta de integración entre plataformas tecnológicas. Sin ir más lejos, la adopción desigual del estándar New Distribution Capability (NDC) por parte de las aerolíneas dificulta la comparación de tarifas y la disponibilidad de contenido. Por ese motivo, para las empresas, gestionar costes, rastrear viajeros y cumplir con las políticas de viajes se vuelve más complejo al trabajar sin una herramienta especializada en la gestión de viajes de negocio.


Por otra parte, la sostenibilidad es otro factor que contribuye al aumento de la fragmentación. A medida que crece la demanda de viajes más responsables con el medio ambiente, las empresas buscan reducir su huella de carbono eligiendo opciones sostenibles en transporte y alojamiento. Las TMCs tienen un papel fundamental, ya que deben consolidar contenido y estandarizar los criterios de sostenibilidad para facilitar la gestión de viajes sostenibles.


De igual manera, los factores geopolíticos y regulatorios también juegan un papel importante en esta creciente fragmentación. Los cambios políticos y las influencias geográficas afectan a las rutas aéreas y complican la gestión de programas de viajes corporativos. Además, suben el precio del carburante y, por lo tanto, de los precios de los billetes.


Por último, Martínez explica que "la industria de viajes está en plena transformación y la colaboración entre los distintos actores es clave para dar un servicio de calidad entre proveedor y empresa. Destinux está preparado para ello, ya que conecta la industria de viajes con sus clientes, simplificando y agilizando los procesos".


Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto