Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

'El ocaso de Tanit. Guerra de fuego III'; Una novela histórica que narra el destino de Cartago

Emprendedores de Hoy
miércoles, 23 de octubre de 2024, 12:00 h (CET)

Editorial Caligrama presenta uno de sus libros más esperados. En la obra, los cartagineses, en un desesperado intento por evitar la destrucción total a manos de Roma, provocan la Tercera Guerra Púnica, que tuvo lugar entre los años 149 y 146 a.C. La novela revive el asedio y la eventual destrucción de Cartago, pero también desvela un plan secreto destinado a preservar la esencia de la gran urbe púnica ante la inminente devastación.


Mientras tanto, tras la firma de la paz con los celtíberos, la península ibérica vuelve a verse sacudida por nuevos vientos de guerra. En este contexto, emerge un héroe de carácter homérico que lidera a los lusitanos y desafía el poder de las legiones romanas.


'El ocaso de Tanit. Guerra de fuego III' es una obra tan épica como de sabor agridulce, donde la oscuridad de la guerra se entrelaza con la luz de la esperanza. Los lectores se zambullirán en una trama rica en dramatismo y épica, explorando las complejidades de los acontecimientos que marcaron el fin de una era. Antonio J. Álvarez Balastegui ofrece una narración elaborada y estimulante, llena de acción y reflexión, que transportará al lector a uno de los momentos más decisivos de la historia antigua.


El autor


Nació en Barcelona el 6 de junio de 1962. Estudió Bellas artes; empresario, autodidacta, estudioso y amante de la historia. Anteriormente, ha publicado dos ediciones del libro de los aromas: Historia, mitos y leyendas (1.ª Edición 2004, 2.ª Edición 2006). En 2022 publicó su primera novela de la saga Guerra de fuego, Vulcanalia. En 2024 publicó su segunda novela de la saga Guerra de fuego, Novendalia. En 2024 publica su tercera novela de la saga Guerra de fuego, El ocaso de Tanit.


Editorial Caligrama


Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.


Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto