| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Dra. Silvia Rosón advierte sobre el riesgo creciente en la rinoplastia: el ácido hialurónico puede causar complicaciones graves en cirugía nasal | |||
| |||
El uso creciente de ácido hialurónico en la nariz puede comprometer los resultados de una rinoplastia, causando complicaciones evitables. La Dra. Silvia Rosón expone los riesgos y comparte un caso de éxito que subraya la importancia de la prevención
El uso del ácido hialurónico como relleno dérmico sigue ganando popularidad en tratamientos estéticos faciales. Sin embargo, esta tendencia puede traer consigo riesgos inesperados para quienes consideran someterse a una cirugía de rinoplastia. La Dra. Silvia Rosón, especialista en Cirugía Maxilofacial y Cirugía Estética Facial con más de 15 años de experiencia, revela las complicaciones ocultas que pueden surgir cuando estos dos procedimientos se combinan. Un caso de éxito que alerta sobre los riesgos del ácido hialurónico La rápida intervención de la Dra. Rosón, mediante un tratamiento con Cámara Hiperbárica, logró que la lesión desapareciera en solo cinco días. Gracias a su experiencia y acción inmediata, la paciente recuperó rápidamente su salud y quedó encantada con los resultados finales, sin ningún tipo de secuela. Este caso exitoso resalta la importancia de la prevención y de contar con un cirujano con experiencia que sepa actuar de forma rápida y efectiva ante complicaciones inesperadas. El creciente mercado de la rinoplastia y los peligros del ácido hialurónico
Recomendaciones para pacientes: La comunicación con el cirujano es clave Sobre la Dra. Silvia Rosón Su clínica, ubicada en Madrid, ofrece un enfoque integral y detallado para cada paciente, incluso en casos de alta complejidad. La amplia formación de la Dra. Rosón en cirugía oncológica y reconstructiva facial compleja le ha permitido alcanzar la excelencia quirúrgica, siempre buscando restaurar la armonía y belleza del rostro. Vídeos |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|