| ||||||||||||||||||||||
Callbell integra OpenAI a Whatsapp Business | |||
Esta innovación permite a las empresas crear chatbots inteligentes y manejar la comunicación con los clientes de manera más eficiente y personalizada | |||
| |||
Callbell, la plataforma líder en gestión de mensajería instantánea para empresas, acaba de anunciar la integración de la inteligencia artificial de OpenAI en WhatsApp Business API. Esta innovación permite a las empresas crear chatbots inteligentes y manejar la comunicación con los clientes de manera más eficiente y personalizada a través de Whatsapp, mejorando así la experiencia de usuario. “La integración de OpenAI en WhatsApp Business representa un salto significativo en la forma en que las empresas interactúan con sus clientes”, dijo Arnaldo Casadiego, director de marketing de Callbell, quien explica que “es el resultado de un arduo trabajo para ofrecer a nuestros usuarios la capacidad de construir chatbots avanzados que pueden comprender y responder a las consultas de los clientes de manera más natural y efectiva”. Con esta integración, las empresas pueden aprovechar la inteligencia artificial para automatizar respuestas, manejar solicitudes frecuentes y ofrecer soporte 24/7. Los chatbots construidos con Callbell y potenciados por OpenAI pueden entender el lenguaje natural, adaptarse al contexto y proporcionar soluciones rápidas, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo los tiempos de espera. Gestión centralizada y eficiente “La inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas operan, y nuestra misión es hacer que esta tecnología sea accesible y fácil de implementar”, agregó Giacomo Morandi, COO de Callbell. Todo ello gracias a una plataforma centralizada de Callbell donde las empresas pueden gestionar todas sus interacciones de mensajería instantánea y que, con la inclusión de la inteligencia artificial de OpenAI, actualmente ofrecerá algunas de las herramientas más potentes para la gestión de conversaciones, análisis de datos y mejora continua de la comunicación con los clientes construyendo chatbots sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|