Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Carpintería Metálica Villanueva revoluciona el confort en invierno con cerramientos de aluminio

Comunicae
martes, 15 de octubre de 2024, 08:21 h (CET)
Con más de cuatro generaciones de experiencia en el sector del metal, la empresa presenta sus innovadores cerramientos de aluminio, diseñados para crear espacios adicionales y confortables que permiten disfrutar del invierno con total calidez y seguridad

Con la llegada de la época más fría del año, la búsqueda de soluciones que ofrezcan calidez y confort en el hogar se convierte en una prioridad para muchas familias. En este contexto, Carpintería Metálica Villanueva, empresa con más de cuatro generaciones de dedicación al trabajo en el sector del metal, se posiciona como líder en la creación de espacios adicionales mediante sus cerramientos de aluminio, una opción que garantiza no solo un refugio cálido durante los meses más fríos, sino también una mejora estética y funcional del hogar.


Estas soluciones se han consolidado como una de las alternativas más demandadas en la construcción y rehabilitación de viviendas, gracias a sus propiedades térmicas y aislantes. Y es que, los cerramientos permiten la creación de nuevos espacios dentro del hogar, como terrazas cubiertas, porches o jardines de invierno, que pueden ser utilizados durante todo el año, especialmente en invierno, cuando las bajas temperaturas suelen limitar el uso de ciertas áreas exteriores.


Innovación y calidad
Carpintería Metálica Villanueva, comprometida con la calidad y la innovación, ofrece cerramientos de aluminio que cumplen con las normativas europeas más exigentes, incluyendo el MARCADO CE (UNE – EN 14351-1) y el Código Técnico de Edificación (CTE). Esto no solo garantiza la durabilidad y seguridad de sus productos, sino que también proporciona a los clientes la tranquilidad de contar con soluciones que cumplen con los más altos estándares de construcción y sostenibilidad.


Los cerramientos de aluminio de Carpintería Metálica Villanueva destacan por su capacidad para crear ambientes confortables gracias a sus excelentes propiedades aislantes. Además, el aluminio, combinado con vidrios de alta eficiencia energética, logra minimizar las pérdidas de calor, manteniendo una temperatura estable y agradable en el interior de los espacios cerrados, incluso en los días más fríos. Además, estos cerramientos contribuyen a reducir el consumo energético del hogar, ya que evitan la necesidad de utilizar sistemas de calefacción adicionales.


Versatilidad y diseño
Una de las principales ventajas de los cerramientos de aluminio es su versatilidad en el diseño. Carpintería Metálica Villanueva ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a las necesidades y gustos de cada cliente, permitiendo personalizar cada proyecto según las características del espacio y las preferencias estéticas


Además, el aluminio es un material ligero, pero extremadamente resistente, lo que permite la creación de estructuras sólidas y seguras, sin comprometer la estética ni la funcionalidad. Su mantenimiento es mínimo, ya que no se oxida ni se deteriora con el paso del tiempo, lo que convierte a los cerramientos de aluminio en una inversión a largo plazo.


Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente
En una era en la que la sostenibilidad es un factor clave en cualquier proyecto de construcción, los cerramientos de aluminio de Carpintería Metálica Villanueva destacan por su respeto al medio ambiente. El aluminio es un material 100% reciclable, lo que contribuye a reducir la huella de carbono y promueve un ciclo de vida sostenible.


El valor añadido de Carpintería Metálica Villanueva
La trayectoria de Carpintería Metálica Villanueva en el sector del metal es sinónimo de confianza y profesionalidad. Con más de cuatro generaciones de experiencia, la empresa ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, ofreciendo productos que combinan tradición e innovación. Sus cerramientos de aluminio no solo mejoran la habitabilidad de las viviendas, sino que también revalorizan los inmuebles, aportando un valor añadido que perdura en el tiempo.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto