Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Captar la atención de los destinatarios

Juan García, Cáceres
Lectores
sábado, 12 de octubre de 2024, 09:42 h (CET)

Pienso que la clave de la comunicación es captar la atención de la audiencia, y lo que esto implica respecto a lo que dice de quien comunica, es, en primer lugar, captar la atención de los destinatarios.


Es por  ello que cabe la pregunta ¿Cómo capta al atención la Iglesia con sus mensajes, que implican de por sí una prioridad de selección temática? ¿Cuáles son los temas que propone la Iglesia en su comunicación con los que supuestamente capta la atención? ¿Insistir en la ordenación de las mujeres, de los casados, de verdad capta la atención de alguien que no crea ni en las aspirinas o que esté todo el día volcado en el universo de los vídeo juegos, de los zombies y de la cultura manga? ¿De alguien que vive en soledad existencial, que no encuentra sentido a su vida, incluso ni le busca?


De lo que estoy seguro es de que Dios padre que es amor y su Hijo, Jesús de Nazaret, Cristo vivo, y su mensaje de felicidad realista, bien explicados para ser bien entendidos, sí siguen captando la atención.

Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto