| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: La importancia de diversificar las fuentes de ingresos del almacenamiento en baterías | |||
| |||
El almacenamiento de energía en baterías se está convirtiendo en un componente esencial para equilibrar una red eléctrica cada vez más dependiente de fuentes renovables, así como para mitigar la volatilidad de los precios del mercado y reducir los vertidos de energía renovable. No obstante, para asegurar su rentabilidad a largo plazo, las empresas deben diversificar sus estrategias de generación de ingresos, explorando opciones como el arbitraje de precios y la hibridación con energías renovables
En los últimos años, el Reino Unido ha sido testigo de una importante expansión en el almacenamiento de energía en baterías, impulsado por la necesidad de equilibrar una red eléctrica cada vez más dependiente de fuentes de energía renovables. Empresas y desarrolladores han apostado fuerte por estos proyectos, con la expectativa de obtener ingresos a través de los servicios de ajuste y auxiliares, como la regulación de frecuencia. Sin embargo, el panorama ha comenzado a complicarse para muchos de ellos, y algunas instalaciones se están enfrentando a desafíos que no habían anticipado. Expectativas y realidad de los mercados de ajuste Sin embargo, a medida que se han instalado más baterías y las ofertas para participar en los servicios de ajuste han crecido, los precios han bajado y los ingresos que las empresas pueden obtener en estos mercados han disminuido. Con más baterías disponibles para participar en los mercados de servicios auxiliares, la competencia ha aumentado considerablemente, presionando los precios a la baja. Aunque el almacenamiento sigue siendo una herramienta esencial para la estabilidad de la red, la abundancia de opciones ha reducido los márgenes de beneficios. A esto se suma que las redes eléctricas, en el Reino Unido y en otros países, han avanzado en su capacidad para gestionar la intermitencia de las renovables sin depender tanto de los servicios de ajuste. Esto se debe a mejoras tecnológicas y a una mayor previsibilidad en la producción de energías renovables, lo que ha reducido la necesidad de utilizar los servicios de ajuste. Por otra parte, las autoridades energéticas han comenzado a ajustar las reglas del mercado, así como sus incentivos, para adaptarse a la nueva realidad de una mayor capacidad de almacenamiento en la red. Esto ha generado incertidumbre entre los inversores, que tenían previsiones de ingresos estables de estos mercados. Los límites de los servicios de ajuste Revenew stacking del almacenamiento de energía en baterías Una de las estrategias que representará una parte importante de los ingresos de las baterías es el arbitraje de precios en el mercado eléctrico. Este consiste en comprar electricidad cuando los precios son bajos y venderla cuando son altos, aprovechando las fluctuaciones de precios del mercado. Además de generar ingresos, esta práctica contribuye a estabilizar los precios del mercado, ya que crea suelos virtuales para los precios en las horas de menor demanda y mayor producción renovable, y reduce la posibilidad de picos de precios en los momentos de mayor demanda y menor producción renovable cuando la batería inyecta a la red la energía almacenada. Otro flujo de ingresos clave para las baterías, y los sistemas de almacenamiento en general, son los servicios de capacidad. Estos garantizan una remuneración por estar disponibles para cubrir los momentos de alta demanda eléctrica del sistema. La hibridación de las baterías con renovables es otra estrategia que aumenta los beneficios a largo plazo y mejora la TIR (Tasa Interna de Retorno) de los proyectos. Con la hibridación, el almacenamiento en la batería se puede realizar desde el mismo parque asociado, ya sea cuando los precios del mercado son bajos o si se generan excedentes de producción, evitando de esta forma los vertidos a la vez que se incrementan los ingresos. Adicionalmente, esta integración también contribuye a la estabilización de los precios en el mercado. Retos del almacenamiento de energía en baterías El sector de la energía, como tantos otros, se enfrenta a una rápida evolución, y quienes invierten en almacenamiento en baterías deben estar preparados para ajustarse a los nuevos desafíos que trae consigo esta transición hacia un sistema más verde y flexible. Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre el almacenamiento de energía |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|